El Periódico Aragón

MasOrange invertirá más de 100 millones de euros en Aragón en 3 años

La nueva compañía, fruto de la fusión de Orange y Masmovil, buscará el desarrollo del 5G y la fibra y no prevé reducir empleos en la comunidad

- MARCOS DÍAZ Zaragoza

MasOrange, el nuevo gigante de las telecomuni­caciones nacido hace apenas una semana tras la fusión de Orange y Masmovil, invertirá más de 100 millones de euros en Aragón en los próximos tres años. Así lo anunció ayer en Zaragoza su consejero delegado, Meinrad Spenger, en la que fue la primera visita institucio­nal de la firma desde su concepción. En ella, el responsabl­e de MasOrange se encontró con el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón. En la cita, le transmitió su «compromiso» con un territorio en el que su empresa es el operador con mayor cobertura de banda ancha.

Spenger estuvo acompañado por Jorge Blasco, el CEO de Embou, compañía aragonesa nacida en 2009 que se fusionó con Masmovil seis años después y que ahora se integra dentro de MasOrange. Con él presentó a los medios las implicacio­nes de la fusión en Aragón.

«Vamos a invertir más de 100

millones de euros en los próximos tres años, con un foco muy específico en el 5G», afirmó el consejero delegado de la firma, que también destacó que la comunidad es una de las «más relevantes» para ellos y con la que mantienen «un compromiso firme». Esta «muy relevante» inversión se dirigirá, pues, al despliegue de la tecnología 5G, para lo

que recordó que existen ayudas públicas con el fin de que llegue a zonas rurales. «Hemos priorizado desde MasOrange los proyectos en Aragón», insistió Spenger sobre la que definió como «una de las regiones en Europa mejor preparadas para la nueva era digital».

Además del desarrollo del 5G, estos 100 millones se destinarán a cubrir los huecos de cobertura de la banda ancha, además de actualizar la red de fibra a su última generación y equipos domésticos como routers o cajas de televisión.

1.650 personas

La aragonesa es «una de las regiones en Europa mejor preparadas para la nueva era digital»

También se refirió a las implicacio­nes en términos laborales en una comunidad, donde MasOrange da trabajo a unas 1.650 personas entre plantilla directa, técnicos instalador­es y agentes en de call center, especialme­nte, en este último caso, en Calatayud. «No prevemos ninguna reducción de empleo, nos consideram­os como un proyecto de crecimient­o con ganas de hacer más cosas», subrayó Spenger sobre este asunto. De hecho, afirmó que en su encuentro con Azcón le transmitió su «compromiso» en ese sentido y las ganas «de invertir» en Aragón.

El consejero delegado recordó que su cobertura de fibra llega al 95% de los hogares en la comunidad y son alrededor de 800.000 los clientes que suma. En el caso del 5G, la cobertura alcanza el 80% de la población, con el objetivo de llegar al 92% pronto. «Somos líderes en clientes Aragón, somos líderes en cobertura en Aragón y vamos a ser líderes también de innovación y de inversión en esta comunidad», aseveró.

Por último, del CEO de Embou, compañía cuyos servicios de conectivid­ad llegan a casi el 100% de la población, se refirió a una fusión que «nace para poder invertir más a nivel nacional» y que, en consecuenc­ia, Aragón se va a «beneficiar» de contar con «una buena inversión» fruto de esta unión.

 ?? Jaime Galindo ?? Blasco, a la izquierda, y Spenger, a la derecha, durante la rueda de prensa celebrada ayer en Zaragoza.
Jaime Galindo Blasco, a la izquierda, y Spenger, a la derecha, durante la rueda de prensa celebrada ayer en Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain