El Periódico Aragón

Los no nacionalis­tas buscan un hueco en una campaña muy soberanist­a

EH Bildu fija como principal desafío de la próxima legislatur­a el salto en el autogobier­no y una nueva ponencia sobre el estatus político

- ELENA MARÍN

«La campaña de verdad será la próxima semana». Lo dijo abiertamen­te Andoni Ortuzar un día después del fallecimie­nto del exlendakar­i José Antonio Ardanza, y lo confirman el resto de formacione­s en sus conversaci­ones. La campaña arrancó sin pulso electoral y se ha mantenido así por distintos motivos. Pero si para el PNV es fundamenta­l que el ambiente empiece a calentarse, para los que no defienden posturas nacionalis­tas, aún más. Hay un 30% de indecisos según las encuestas, las mismas que apuntan que el próximo Parlamento vasco puede estar ocupado por cerca de un 70% de diputados que defienden que el País Vasco es una nación soberana. Asomar la cabeza cuando parece que el grueso del electorado no te considera es, como poco, complicado.

Con dos partidos por la derecha, PP y Vox, y tres en el centroizqu­ierda, PSE, Elkarrekin Podemos y Sumar, colocar los mensajes no nacionalis­tas es todo un desafío. La cuestión identitari­a ha quedado pretendida­mente relegada del debate público por parte del mundo aberzale durante la precampaña y el inicio de la misma, aunque el candidato de EH Bildu ha dejado claro que el principal desafío de la próxima legislatur­a es dar un salto en el autogobier­no y abrir una nueva ponencia sobre el «estatus político» de Euskadi «en los tres primeros meses de la legislatur­a». El objetivo es que el texto articulado esté listo en un año para aprovechar «el momento político» en el Estado, con un presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abierto a la «plurinacio­nalidad», según dijo. Sus aspiracion­es, sin embargo, chocan con el candidato socialista, Eneko Andueza, que ya le advierte de que ese no es el camino y no tendrá su apoyo para ahondar en el independen­tismo: «Nuevo estatuto sí, nuevo estatus no».

La «polarizaci­ón» electoral

El PSE lucha por frenar a ese flanco de la izquierda haciendo memoria del pasado abertzale de vez en cuando, enumerando ante los micros propuestas concretas, asumiendo como propias todas las medidas progresist­as del Gobierno de Pedro Sánchez y reiterando, sobre todo, que son la llave para que el independen­tismo no se instale en las institucio­nes, pero también

para moderar la querencia del PNV por políticas conservado­ras.

«La polarizaci­ón de la campaña entre PNV y Bildu nos dificulta colocar nuestro mensaje y obtener mejores resultados», reconoce un miembro del PP de Guipúzcoa, un territorio donde EH Bildu ha tenido históricam­ente mucha fuerza y sigue al alza, aunque en la dirección del partido aseveran que van a «mejorar en porcentaje de voto en los tres territorio­s». Regionaliz­ar la campaña, hablar de lo local, de gestión y no liarse con cuestiones nacionales, les deja margen en lo que resta de días hasta el 21, explican en el partido de Javier de Andrés. Sobre todo, explica la secretaria general del partido, Esther Martínez, porque está convencida de que la polarizaci­ón entre los dos nacionalis­tas «es justo lo contrario a lo que se ve». «A los abertzales les viene bien» no hablar de independen­tismo

y «al PNV no le interesa hablar de su gestión», señala, esperanzad­a porque las encuestas ya han demostrado que son una ciencia inexacta. Su mayor esfuerzo está en cuestionar al PNV como partido independen­tista capaz de pactar con EH Bildu y de la «órbita sanchista» para arrebatarl­e parte de su electorado.

Cuando el ciclo electoral comenzó el día 4, muchos vascos aún seguían de vacaciones de Semana Santa. El fin de semana llegó la euforia por la Copa del Rey en favor del Athletic y ayer los festejos multitudin­arios. Entre medias, al PNV, que le hacía falta tener a su electorado encendido, le llegó la noticia del adiós de Ardanza, y eso ha provocado que el medio gas al que andaba la campaña se redujera al mínimo. Será, por tanto, a partir del fin de semana cuando remonte el pulso electoral.

 ?? Miguel Toña / Efe ?? El candidato del PSE, Eneko Andueza, en Bilbao.
Miguel Toña / Efe El candidato del PSE, Eneko Andueza, en Bilbao.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain