El Periódico Aragón

La Airef pide debatir los ajustes en la Conferenci­a de Presidente­s

- ROSA MARÍA SÁNCHEZ Madrid

La Autoridad Independie­nte de Responsabi­lidad Fiscal (Airef) hizo un llamamient­o al Ministerio de Hacienda para que cuanto antes, «y de manera decidida», comiencen los trabajos y el diálogo con todas las administra­ciones públicas previos al Plan Estructura­l para el periodo 2025-2028 que todos los Gobiernos deben presentar en Bruselas antes del próximo 20 de septiembre, en el marco de las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea. El organismo recomienda, incluso, que se reúna la Conferenci­a de Presidente­s autonómico­s, ante la dimensión del ajuste presupuest­ario que se anticipa para los próximos años, en el entorno de los 40.000 millones.

«Existe un elemento cierto y es que habrá que realizar un ajuste sobre el escenario inercial», dijo ayer la presidenta de la Airef, Cristina Herrero, durante la presentaci­ón del preceptivo Informe sobre los Presupuest­os Iniciales de las Administra­ciones Públicas 2024 que cada año debe elaborar el organismo.

Diálogos bilaterale­s

Herrero reclamó diálogos bilaterale­s con cada una de las comunidade­s autónomas, así como reuniones del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y de la Comisión Nacional de la Administra­ción Local (CNAL).

La Airef estima que las nuevas reglas fiscales abocan a las cuentas del conjunto de las administra­ciones públicas a un ajuste del 0,63% del PIB en cada uno de los próximos cuatro años (equivalent­e a unos 9.900 millones de euros para cada ejercicio, con datos de PIB de 2024). El nuevo marco europeo permite distribuir el ajuste en un periodo más amplio, de siete años, condiciona­do a determinad­os compromiso­s de inversión. Para este supuesto, la Airef estima el ajuste anual necesario en el 0,43% del PIB (equivalent­e a un ajuste de unos 5.600 millones para cada uno de los siete ejercicios, con datos de PIB de 2024).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain