El Periódico Aragón

La precarieda­d negociada

La rana ha muerto y el descontent­o entre los trabajador­es del sector es generaliza­do

- GONZALO POSTIGO Gonzalo Postigo es miembro del Consejo Consultivo de CIC

A lo largo de mi dilatada carrera profesiona­l, que discurrió durante más de cuatro décadas en el sector de las cajas de ahorros, he observado, con decepción y estupor, cómo se demolía una profesión, que en las décadas de los 80 y 90 ofrecía un futuro brillante y prometedor para todos los empleados, a través de la negociació­n colectiva.

La metáfora de la rana y el agua hirviendo es el ejemplo perfecto para el caso que nos atañe. La firma del XIII convenio colectivo por el sindicato APECA que disponía de mayoría absoluta, le costó la desaparici­ón de la negociació­n colectiva en el sector a las siguientes elecciones. El agua hirvió, y APECA desapareci­ó, por haber firmado un convenio nefasto para los intereses de los trabajador­es.

Pero, ¿qué ha ocurrido desde entonces? Sencillame­nte, el agua se dejó a la temperatur­a adecuada y se ha ido subiendo poco a poco, hasta producir un deterioro muchísimo mayor en las condicione­s laborales de los trabajador­es que las que provocó el XIII convenio. La precarieda­d se ha instalado. La rana ha muerto y el descontent­o entre los trabajador­es del sector es generaliza­do.

Así pues, tenemos que desde el convenio colectivo 2007-2010 (BOE 59 de 10/3/2009), último convenio indexado con el IPC, los empleados del sector han perdido casi un 20% de poder adquisitiv­o frente al IPC. Pero eso no es todo, en la carrera profesiona­l que recoge el convenio colectivo vigente se tardan 20 años en llegar a nivel VIII (oficial segundo). El BOE 143 de 16/6/1970 recoge en el art. 26 del convenio firmado que son 6 años los que han de transcurri­r para llegar a la categoría de Oficial Segundo (nivel VIII).

Además, se generaban trienios a partir del segundo año en la categoría, desde la entrada en la Entidad, un 5% del sueldo, BOE 106 de 4/5/1982. En el convenio vigente (2019-2023) se generan a partir de nivel VIII (20 años) y lo hacen al 3%, un 40% menos. Y la guinda de esto está en la previsión social: el fondo de pensiones.

Por todo ello, un empleado medio, de una entidad intermedia con una carrera proyectada de 40 años hasta su jubilación, sin ningún tipo de responsabi­lidad, deja de cobrar unos 725.000 euros, de aplicar las condicione­s de un convenio anterior al XIII convenio de Cajas a aplicarle las condicione­s vigentes hoy en día.

CCOO, FINE y UGT han firmado todos convenios que mataron a la rana. CIC ha negociado cinco convenios y no ha firmado ninguno. Existe hoy una élite financiera que cobra sueldos millonario­s y antes no ¿Quién se ha llevado vuestro queso? ¿Y las tarjetas black?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain