El Periódico Aragón

Tres de cada cuatro plazas mir de médico de familia están sin adjudicar

Ocho especialid­ades formativas todavía tienen vacantes en los centros aragoneses, entre ellas, geriatría, medicina interna, preventiva o del trabajo

- EVA GARCÍA

Los residentes tienen hasta este viernes para elegir plaza de formación sanitaria especializ­ada (lo que se conoce como mir) en los centros aragoneses en 12 sesiones de adjudicaci­ón, a razón de tres por jornada. Hasta la fecha ya han elegido 7.200 graduados a nivel nacional y se han adjudicado el 74% de las plazas.

En el caso de Aragón, la mayoría de las especialid­ades ya están completas, solo en ocho hay vacantes. Destaca Medicina Familiar y Comunitari­a, con todavía 61 plazas libres, ya que solo 21 jóvenes graduados han elegido esta especialid­ad en centros de la comunidad. De hecho, solo se han adjudicado el 26% de las 82 plazas, la misma cifra que a nivel nacional. Tras las sesiones de ayer, quedan todavíaoch­ovvacantes en el sector de Alcañiz, seis en el de Calatayud, seis también en Huesca y en Barbastro, respectiva­mente, cinco en

Teruel, ocho en el sector Zaragoza 1, nueve en el Zaragoza II y 13 en el Zaragoza III; lo que suman 61 vacantes y solo cuatro días de adjudicaci­ón. En el Día de la Atención Primaria, el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, quiso poner en valor la labor de los médicos de familia y señaló que a 31 de diciembre había un total de 140 plazas sin cubrir porque no había profesiona­les disponible­s, sobre todo en el ámbito rural (80 de ellos de Médicos de Atención Continuada, MAC).

Volviendo a la adjudicaci­ón de plazas mir, también hay libres en otras siete especialid­ades. Tres en Geriatría, dos de ellas en el hospital San Jorge de Huesca y una en el Obispo Polanco de Teruel (había seis en total al inicio de las adjudicaci­ones). Hay una vacante en Medicina Interna en Teruel; dos en Microbiolo­gía (una en el hospital Miguel Servet y una en el hospital universita­rio Lozano Blesa); una en Neurofisio­logía Clínica (en el Servet); una en Bioquímica Clínica (en el Clínico), tres en Medicina del

Trabajo (dos en el Clínico y una en la UD del Quironsalu­d) y tres en Medicina Preventiva (una en el Servet y dos en el Clínico). Se han cubierto todas las plazas en el resto de especialid­ades, siendo las más numerosas las de Pediatría (17), Psiquiatrí­a (10), Anestesiol­ogía (9), Cirugía Ortopédica (8), y Medicina Intensiva, Oftalmolog­ía o Medicina Intensiva, con 7.

A nivel nacional también se mantiene la misma tónica que en Aragón y es en Medicina Familiar y Comunitari­a donde todavía hay un 74% de plazas vacantes, lo que significa que solo se han cubierto 644 de las 2.492 que se ofertaban. Esta es la disciplina con más plazas sin cubrir, pero hay más. Solo se han adjudicado un 21% de plazas en Análisis Clínicos, aunque en este caso solo se ofertaban 14 puestos; Bioquímica Clínica, con cuatro ofertadas y dos vacantes (una en Málaga y otra en Zaragoza); un 9% de puestos en Farmacolog­ía Clínica, un 18% en Medicina del Trabajo, un 19% en Microbiolo­gía y un 23% en Medicina Preventiva y Salud Pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain