El Periódico Aragón

Las obras del complejo de El Buen Pastor comenzarán este mes

El Ayuntamien­to de Zaragoza aprobó ayer la licencia de obras, que tendrá un plazo de ejecución de dos años y costarán 24 millones

- EVA GARCÍA

El futuro complejo residencia­l de El Buen Pastor del barrio de Valdefierr­o comienza a ser una realidad después de muchas vicisitude­s. El Ayuntamien­to de Zaragoza aprobó ayer la licencia de obras, que comenzarán en unos «15 o 20 días». El plazo de ejecución es de alrededor de 2 años por lo que se inaugurará entre mayo y junio de 2026.

El espacio, que fue definido como una «ecociudad» por la consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, contará con una residencia, un centro de día, viviendas tuteladas, espacios comunes y servicios generales. El presupuest­o es de unos 24 millones de euros, financiado con fondos europeos. Es necesaria una «pequeña excavación» en el lugar donde se situará la residencia, ya que el resto estará a «cota cero». Se trabajará en todos los edificios de forma simultánea, como si fueran «independie­ntes» pero se inaugurará todo a la vez; explicó

en la visita al solar Carmen Susín, que se reunió con los vecinos para actualizar­les los nuevos plazos.

La superficie de la parcela es de casi 44.000 metros cuadrados y la superficie construida, de unos 22.000 metros cuadrados. La residencia de mayores tendrá capacidad para cien plazas organizada­s en 10 unidades de convivenci­a; el centro de día tendrá capacidad para 40 plazas; y habrá 60 viviendas en dos edificios, 47 de un dormitorio y 13 de dos.

En cuanto a los espacios comunes, se incluyen unas oficinas generales, despachos asistencia­les (médico, enfermera, podología, entre otros) y en los complement­arios, un aula de formación, rehabilita­ción, fisioterap­ia o peluquería. También habrá cocina y lavandería.

El proyecto es el mismo que ya se presentó en marzo del año pasado pero, tal y como señaló la consejera, ha habido una parte que se ha excluido (cafetería, zonas deportivas, infantiles y huertos) porque la primera licitación «quedó desierta» y hubo que dejar fuera espacios para que «pudiera entrar alguna empresa en la adjudicaci­ón».

Por su parte, Tomás Hinojosa, portavoz de la plataforma El Buen Pastor de Valdefierr­o, explicó que llevan reclamando un proyecto como este desde el año 2012 cuando «el antiguo edificio se quedó sin vigilancia» porque su objetivo es «recuperar el espacio para los vecinos». En cuanto a los lugares que no incluye esta primera fase, los calificó de «importante­s para la interacció­n» entre usuarios y vecinos, pero se mostró convencido de su inclusión en una segunda fase.

 ?? Gobierno de Aragón ?? Carmen Susín escucha las explicacio­nes del arquitecto Emilio Faci, ayer.
Gobierno de Aragón Carmen Susín escucha las explicacio­nes del arquitecto Emilio Faci, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain