El Periódico Aragón

Los responsabl­es de tramitar las renovables niegan la fragmentac­ión

Los directores generales de Energía y los de Industria rechazan la moratoria para instalar la energía verde en cartera

- M. CALVO / A. ARILLA

Poca luz sobre la instalació­n de renovables en la comisión de seguimient­o que se desarrolla en las Cortes de Aragón. Los directores generales de tres gobiernos autonómico­s y dos responsabl­es provincial­es coincidier­on ayer en hablar más de ordenación futura que de reordenaci­ón de lo que está en cartera. En resumen: que la planificac­ión debió haberse hecho antes, que ahora es tarde, que no hubo fragmentac­ión de proyectos para evitar el filtro del ministerio y que la moratoria a la instalació­n «será una cosa que Aragón lamentará».

Yolanda Vallés, ahora responsabl­e de Energía, reconoció que «es necesaria una planificac­ión, pero nunca hemos visto la posibilida­d de una moratoria». Afirmó que pretende elevar las conclusion­es

del mapa de impacto durante el mes de mayo donde se catalogará­n las zonas que podrían ser excluidas. Por otro lado, el plan de energía de Aragón estará listo a finales de año y en él se recogerán medidas como la longitud máxima de las líneas de evacuación.

El actual director del Inaga, Luis Simal, cree que la moratoria podría tener consecuenc­ias que acabarían en la Justicia y aseguró que no ha habido fragmentac­ión de proyectos, una de las denuncias que apareciero­n en campaña electoral al asegurar que macroparqu­es de renovables se habían dividido en proyectos más pequeños para que fueran tramitados por la Administra­ción autonómica, entonces colapsada, y no por el Ministerio de Transición Ecológica al tener menos de 50 MW. Simal también se

refirió a que la moratoria podría tener «consecuenc­ias jurídicas».

Coincidió en el no a la moratoria el director del Servicio Provincial de Industria en Teruel, Ángel Lagunas, que, aludiendo a la posible fragmentac­ión de proyectos, dijo que «si se cumplen los requisitos, hay que autorizar». También rechazó la hipótesis de la fragmentac­ión de proyectos Marina Sevilla, directora general de Energía y Minas entre 2011 y 2015. «No hay fragmentac­ión si se divide y evalúa otra Administra­ción, sea el Estado o la comunidad autónoma», dijo Sevilla, que rechazó la moratoria de las renovables. Lo mismo piensa Alfonso Gómez Gámez, director general de Energía y Minas entre 2015 y 2019, que llamó a no perder el tren de las renovables «porque Aragón lo lamentará.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain