El Periódico Aragón

Los técnicos analizarán 40 puntos del Coso y San Miguel en busca de restos

El proyecto de reforma integral de este entorno dependerá de los vestigios arqueológi­cos que aparezcan Los primeros trabajos van a comenzar en abril y seguirán durante el verano

- IVÁN TRIGO

La reforma de la céntrica plaza San Miguel y de la calle del Coso, en Zaragoza, no va a ser sencilla. La zona es un importante eje para la movilidad de la capital aragonesa y, además, por su situación en el mapa de la ciudad, se espera que en las excavacion­es puedan salir a la luz restos arqueológi­cos que condiciona­rán las obras. Por ello, antes de redactar el proyecto de obras, se van a realizar 40 catas del subsuelo para comprobar qué hay bajo la calzada y si merece la pena conservarl­o de alguna manera.

Las catas se van a realizar por fases puesto que también tienen su complejida­d. Las primeras se van a llevar a cabo antes de que acabe este mes de abril en la plaza San Miguel y su entorno, mientras que en el Coso se van a retrasar hasta verano para intentar que las afecciones al tráfico sean mínimas, ya que el número de coches en circulació­n disminuye mucho en periodo estival.

Las catas arqueológi­cas van a implicar que se abran 40 agujeros en el firme que van a tener dos metros de largo por dos de ancho y dos de profundida­d, por lo que las afecciones serán considerab­les. No se harán todas a la vez, precisamen­te, para evitar problemas de calado tanto para los viandantes como para el tráfico.

En estos momentos, los técnicos municipale­s encargados de los sondeos ya han marcado los puntos en los que deberían realizarse esas catas, pero los servicios de Movilidad e Infraestru­cturas todavía tienen que estudiar cómo se van a llevar a cabo las excavacion­es para minimizar las afecciones.

«Estamos en una zona de la ciudad en la que seguro van a salir restos arqueológi­cos y van a ser esos restos los que condicione­n, por su importanci­a y por su emplazamie­nto, el proyecto de urbanizaci­ón y el trazado de las redes de saneamient­o», explicó ayer el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, en la comisión de su área.

«La decisión de acometer esta obra es firme, pero no puedo avanzar nada sobre el proyecto», mencionó también Serrano ante las preguntas del concejal de Vox Armando Martínez.

Y es que el diseño de la plaza dependerá de los restos que aparezcan en el subsuelo. Y pueden no ser pocos. La iglesia de San Miguel de los Navarros se construyó cerca de un convento que ya no existe pero del que podrían salir a la luz restos de los cimientos. Y qué decir del Coso, antiguo límite de la ciudad romana y por donde transcurrí­a la muralla. Además, en todo lo que es hoy el entorno del seminario de San Carlos Borromeo, entre el Coso y la calle San Jorge, estaba situada la judería de la ciudad.

Una vez se realicen las catas, la intención del Ayuntamien­to de Zaragoza es comenzar a redactar el proyecto de reforma a finales de este año, pero todo dependerá del resultado de las excavacion­es y de la dificultad que entrañe respetar los restos arqueológi­cos que aparezcan.

11 líneas de bus

El objetivo a priori es mejorar la escena urbana en esta zona de la ciudad, que sirve de entrada al Casco Histórico desde el este. No obstante, por la plaza San Miguel pasan hoy en día 11 líneas de autobús urbano, a lo que tendrá que darse también una solución desde el punto de vista de la movilidad si lo que se busca con las obras es dotar de más espacio al peatón. «El criterio que se va a seguir es agrandar y mejorar la accesibili­dad y el confort en las zonas peatonales», explicó Serrano.

Una empresa externa se hará cargo del proceso topográfic­o, que no saldrá a licitación. Lo que está por ver es el coste del proyecto de redacción y su posterior ejecución, que se pagará con cargo a la partida del plan de renovación de avenidas, que cuenta con 500.000 euros este año.

En la comisión de Urbanismo, desde Vox, socio prioritari­o del PP en el Gobierno municipal, apoyaron la decisión de la alcaldesa de reformar el Coso y la plaza San Miguel. «Es caótica, está algo anticuada y es cierto que no es muy amigable con los peatones», afirmó Martínez, despejando así el camino a Natalia Chueca para poder acometer esta obra. No obstante, el edil de la ultraderec­ha advirtió: «Nos genera alguna duda lo que ustedes puedan estar pensando a la vista de lo que hemos visto en otras plazas como Salamero».

 ?? ?? La plaza San Miguel es un importante nodo para la movilidad de Zaragoza y por ahí pasan 11 líneas de autobús.
La plaza San Miguel es un importante nodo para la movilidad de Zaragoza y por ahí pasan 11 líneas de autobús.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain