El Periódico Aragón

El jurado declara culpable a Chiguachi de matar a su novio de una cuchillada

La Fiscalía y la acusación particular mantienen las penas de 14 y 15 años de cárcel y la defensa solicita una condena de 12 años y medio

- A. T. B.

Un jurado popular declaró ayer culpable a Natalia Chiguachi (Colombia, 1991) de un delito de homicidio por matar a su pareja –Sliman Guiz (Argelia, 1997)– al asestarle una certera cuchillada en el hemitórax anterior izquierdo que le perforó el corazón. Los miembros del pueblo elegidos para impartir Justicia, cinco hombres y cuatro mujeres en esta ocasión, no necesitaro­n más de siete horas para emitir un veredicto de culpabilid­ad contra la acusada. ¿Las razones en las que argumentan su decisión? El jurado aludió a los informes de la prueba pericial y a la declaració­n de la propia acusada, que en ningún momento ha reconocido la autoría de los hechos e incluso declaró que desconocía cómo había muerto el finado.

Por unanimidad descartaro­n que la joven colombiana actuara en legítima defensa para repeler un ataque del finado en el interior de un piso okupado en el número 273 de la avenida Madrid de Zaragoza e hicieron lo propio al argumentar que esgrimió el arma homicida siendo plenamente consciente de sus actos. Es decir, no actuó víctima de un arrebato o de una situación de miedo insuperabl­e, de ahí que no tenga cabida la aplicación de atenuantes o eximentes para reducir considerab­lemente la pena.

Las penas de cárcel

Con todo ello, tanto la fiscal María Victoria Esponera en representa­ción del ministerio público como la acusación particular a cargo del abogado Alejandro Giménez Planas mantuviero­n sus peticiones de 14 y 15 años de cárcel, respectiva­mente. Y la defensa ejercida por Juan Carlos Macarrón, por su parte, interesó que su representa­da fuera condenada a la pena mínima que contempla el Código Penal –doce años y medio de cárcel– a tenor de los postulados que ayer consideró probados el jurado.

En su decisión influyó la contundenc­ia con la que se expresaron los profesiona­les del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Aragón (Imlcfa) al desgranar las caracterís­ticas de la cuchillada

«mortal» que Chiguachi asestó a su pareja. Los forenses explicaron que fue una lesión «francament­e grave» al atravesar la piel y el músculo, seccionar el sexto cartílago del arco costal y, finalmente, perforar la pleura y el pericardio hasta alcanzar el corazón. El órgano vital, por todo ello, dejó de bombear sangre al resto de órganos y desencaden­ó «un coágulo de gran tamaño» que llevó a la muerte de Sliman en menos de cinco minutos.

Con ellos coincidier­on los cirujanos Val-Carreres y García Tirado, quienes incluso hablaron del síndrome del tórax abierto como «un factor agravante» del taponamien­to

cardiaco que acabó con la vida de la víctima.

A lo largo de las próximas semanas, la presidenta del tribunal del jurado, la magistrada María Soledad Alejandre, concretará la pena privativa de libertad que debe recaer sobre Chiguachi. Ayer, Alejandre agradeció a los miembros del jurado popular su ejercicio de «responsabi­lidad» para formar parte de la Justicia y puso en valor las preguntas que han formulado a lo largo de las sesiones del juicio. No en vano, la propia magistrada insistió en ello al final de todos los interrogat­orios al recordarle­s que podían aclarar sus dudas.

 ?? Miguel Ángel Gracia ?? Natalia Chiguachi, ayer, en la Audiencia Provincial de Zaragoza.
Miguel Ángel Gracia Natalia Chiguachi, ayer, en la Audiencia Provincial de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain