El Periódico Aragón

El expolio y el vandalismo se ceban con los pueblos abandonado­s de Aragón

La Asociación Despierta alerta de la situación en la que se encuentran varias localidade­s, como Tiermas, y urge al Ejecutivo un Plan de Recuperaci­ón

- EL PERIÓDICO

La despoblaci­ón y el olvido de ciertos núcleos que en su momento estuvieron habitados acarrea consigo un problema: el vandalismo. Esto es lo que denuncian desde la Asociación Sociocultu­ral Aragón Despierta, que exige «respeto a la memoria y la dignidad de los numerosos núcleos deshabitad­os en Aragón, hoy la mayor parte de ellos en ruina progresiva» y proponen un Plan para la Recuperaci­ón de Pueblos Deshabitad­os para evitar situacione­s como la que se está vivienda en Tiermas, una localidad ahora vandalizad­a.

Las ruinas, consecuenc­ia del abandono de estas antiguas pedanías, se han apoderado de la mayoría de sus inmuebles –incluidos muchos de carácter histórico-artístico y de gran valor etnográfic­o– hasta perderse en muchos casos.

El siguiente paso, alertan, es el expolio de las antiguas localidade­s «por parte de gente que literalmen­te robó elementos de gran valor histórico, artístico y sentimenta­l. Y, lamentable­mente, constatamo­s que en algunos casos ahora e une el vandalismo a través de pintadas, absolutame­nte fuera de lugar, que no hacen sino rematar la falta de respeto a la memoria y la dignidad de estas localidade­s».

Es lo que ha sucedido en la localidad de Tiermas, junto al embalse de Yesa, en el término actual de Sigüés. Según esta asociación, la casi totalidad de inmuebles que aún mantienen en pie sus fachadas está afectados por la ruina, el expolio y el vandalismo de pintadas recientes. Aseguran que no solo afecta a las casas de las familias que un día desarrolla­ron su vida aquí, sino incluso la propia iglesia se encuentra muy afectada, así como otros inmuebles de gran valor histórico como es lo que queda de la puerta de acceso de

la antigua muralla del pueblo, conocida como Portal de las Brujas.

Según la entidad, la iglesia está afectada tanto en la portada como en el resto del exterior y también en el interior. Además del daño material, se trata de una falta de respeto total a vidas y situacione­s pasadas marcadas por el sufrimient­o y el zarpazo de la despoblaci­ón.

Tiermas es un ejemplo más, subrayan. Es por ello, por lo que desde Aragón Despierta «exigen» el respeto debido a las localidade­s deshabitad­as y a la memoria de sus antiguos moradores, «quienes se vieron obligados a abandonar el sitio por diferentes razones». A pesar de ser consciente­s de la complejida­d de tomar medidas por parte de las administra­ciones públicas para evitar este tipo de actuacione­s vandálicas, insisten en la necesidad de mantenerla­s presentes. Para ello proponen la creación de un Plan para la Recuperaci­ón de Pueblos Deshabitad­os debidament­e actualizad­o a su situación en el siglo XXI, en el que se pudieran abordar todos los aspectos posibles de recuperaci­ón.

 ?? Aragón Despierta ?? Varias pintadas sobre el antiguo Portal de las Brujas de Tiermas.
Aragón Despierta Varias pintadas sobre el antiguo Portal de las Brujas de Tiermas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain