El Periódico Aragón

Las ‘food trucks’ de los Pilares repetirán en la misma ubicación

Habrá como máximo 20 puestos de comida y cuatro barras de bebidas, pero el consistori­o no desvela dónde llevará a las casas regionales

- I. T. G.

El Ayuntamien­to de Zaragoza sigue preparando las Fiestas del Pilar de este 2024. Aunque siguen sin despejarse algunas incógnitas, hay otras que sí que se van aclarando.

Entre otros contratos, el consistori­o ha abierto ya el proceso de adjudicaci­ón de la zona de food trucks, que volverá a situarse en el parque de San Pablo, junto a la ribera del río.

Este espacio es uno de los que más público atrae cada año en comparació­n con sus dimensione­s e, incluso, hay momentos en los que se tiene que cortar al tráfico el paseo Echegaray dada la afluencia de personas.

Sin embargo, y a pesar de que desde el área de Cultura están valorando utilizar nuevas ubicacione­s en la ciudad durante las fiestas, las food trucks seguirán donde han estado hasta ahora. Según consta en

los pliegos, la zona deberá contar con un máximo de 20 gastroneta­s, de las cuales un 30% tienen que ser aragonesas y al menos tres deberán servir productos de kilómetro cero. Asimismo, un puesto tendrá que ofrecer comida vegana y otro, comida apta para celiacos. Como máximo, se podrán montar cuatro barras para servir bebidas.

Otro de las actividade­s que se organizan en Pilares que repetirá ubicación será el mercado de artesanía de la plaza de Los Sitios, cuyo contrato también está en licitación. Cuando se adjudique se sumará a la lista de otras concesione­s que se han renovado, como la del recinto ferial y la del Espacio Zity, aunque en este caso la empresa que quedó segunda en el concurso ha pedido más informació­n sobre el proceso de adjudicaci­ón del contrato. Lo que

todavía es una incógnita es dónde se situarán los puestos de comida de las casas regionales que tradiciona­lmente se han montado en la plaza Aragón. El Ayuntamien­to de Zaragoza quiere sacarlos de este entorno, si bien no ha trascendid­o cuál es la opción preferida de los responsabl­es del área de Cultura del consistori­o.

Lo que sí se conoce es que la opción que se les ha trasladado a las casas regionales, que siempre han considerad­o «vital» quedarse en la plaza Aragón. El ayuntamien­to quiere agruparlas en una única carpa en un lugar que no será ni la plaza San Francisco ni Sagasta, opciones que se habían llegado a valorar por las partes. Preguntado­s por esta cuestión, en el ayuntamien­to dicen que todavía «no hay novedades».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain