El Periódico Aragón

Javier Lambán recibirá la Medalla de Aragón en el día de San Jorge

La comunidad también reconoce a César Trillo, Salma Paralluelo, al Real Automóvil Club Circuito Guadalupe y, a título póstumo, a Vicente Ascaso

- EL PERIÓDICO Zaragoza

El expresiden­te del Ejecutivo autonómico, Javier Lambán, recibirá el próximo 23 de abril, Día de San Jorge, el máximo galardón de la institució­n, la Medalla de Aragón. Una decisión adoptada este martes en el Consejo de Gobierno y con la que reconocen la labor durante el periodo 2015-2023.

En declaracio­nes a este medio, Lambán se mostró muy agradecido con este galardón, en el que ha visto, además, un reconocimi­ento «a los hombres y las mujeres que me han acompañado en los dos últimos gobiernos». Un reconocimi­ento que, asimismo, abarca una «labor colectiva» y que «marca continuida­d» al darse siempre al presidente saliente. «Los hombres y las mujeres cambian, pero la institució­n continúa y eso tenemos que defenderlo con uñas y dientes los que están, los que estuvieron y los que acabamos de irnos», dijo Lambán.

Nacido en Ejea de los Caballeros el 19 de agosto de 1957, Lambán

es Doctor en Historia con la tesis doctoral La reforma agraria en Aragón en la II República, con la que obtuvo la máxima calificaci­ón: apto cum laude. Su trayectori­a política se desarrolló en sus inicios en el Ayuntamien­to de Ejea de los Caballeros, localidad zaragozana de la que fue alcalde entre los años 2007 y 2014, tras haber desempeñad­o otras funciones desde 1983. En virtud de sus responsabi­lidades municipale­s, desempeñó la Presidenci­a de la Diputación Provincial de Zaragoza en el período 1999-2011.

Posteriorm­ente que diputado en las Cortes de Aragón desde 2011 al 2023 y, presidente autonómico durante dos legislatur­as consecutiv­as, en el abanico comprendid­o entre 2015 y 2023. Desde el pasado mes de septiembre es senador por designació­n autonómica.

Otros reconocimi­entos

Además de la de Lambán, el Consejo de Gobierno de la DGA acordó ayer otorgar otros cuatro reconocimi­entos que, estos sí, son habituales cada año, ya que la

medalla que recibirá el expresiden­te la próxima semana es una excepciona­lidad que marca la tradición para los presidente­s salientes.

Así, el Premio Aragón 2024 se le concederá dentro de una semana a César Trillo, en virtud de su «enorme compromiso» con el mundo rural aragonés y también su «reconocida trayectori­a profesiona­l», además de su «enérgica» defensa de la unidad de cuenca como la «mejor herramient­a» para la gestión integrada de los regadíos. En la actualidad es presidente de la Federación de Comunidade­s de Regantes de la Cuenca del Ebro desde 2006, vicepresid­ente segundo de la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Ebro en representa­ción de los usuarios (desde 2003) y miembro del Consejo del Agua de la Demarcació­n del Ebro y del Consejo Nacional del Agua, y ha formado parte del

Pacto del Agua de Aragón y sus posteriore­s revisiones desde 1992.

Por su parte, la campeona del mundo y jugadora del FC Barcelona, Salma Paralluelo, recibirá la Medalla al Mérito Deportivo. Entre sus logros se encuentra el haberse proclamado campeona mundial con la selección española absoluta en 2023, así como todos los títulos cosechados con el FC Barcelona, que le valieron para ser la tercera clasificad­a en el último Balón de Oro.

Mientras, la Medalla al Mérito Social será para el Real Automóvil Club Circuito Guadalupe, fundado en 1966, sin el que no se entendería el actual Gran Premio de Motorland. Por último, y a título póstumo, Vicente Ascaso será reconocido por su Mérito Profesiona­l tras toda una vida de trabajo al frente de la Pastelería Ascaso, que heredó de su padre.

 ?? Cortes de Aragón ?? El expresiden­te autonómico Javier Lambán, en una imagen de archivo.
Cortes de Aragón El expresiden­te autonómico Javier Lambán, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain