El Periódico Aragón

Muerte de niños para ‘matar en vida’ a la madre

Radiografí­a de la violencia vicaria: hombres que matan a sus hijos durante las visitas y porque no aceptan la separación

- PATRICIA MARTÍN Periodista

De los siete niños asesinados en lo que llevamos de año por sus padres, cinco han sido por violencia vicaria, es decir, el motivo del agresor era hacer el máximo daño a la madre, a la que dejan muerta en vida. Los otros dos, que falleciero­n el pasado martes en El Prat, fueron asesinados junto a su madre.

La violencia viaria es un fenómeno poco estudiado, dado que la mayoría de esfuerzos se han dirigido, hasta ahora, a analizar y prevenir la violencia contra las mujeres. Pero un estudio titulado Un golpe irreversib­le contra las madres, en el que se ha analizado 50 asesinatos desde el año 2000, a partir de 400 sentencias judiciales y los datos aparecidos en los medios, permite tener una radiografí­a de esta macabra aberración: la

mayoría de los agresores son los padres biológicos, que no aceptan que su pareja rompa con ellos y que, en más de una ocasión, las habían amenazado precisamen­te con hacer daño a sus hijos.

LOS AGRESORES

La mayoría tienen entre 30 y 50 años y son españoles (el 68%), lo que desmonta el discurso de Vox de que los agresores machistas son, mayoritari­amente, extranjero­s. El 47% (sobre los que existen datos) tienen empleo y un 53% están en paro. Ocho de cada diez son los padres biológicos de los menores asesinados, mientras que solo en el 20% de los casos el asesino es el padrastro, pareja o expareja de la mujer, a la que pretende hacer el máximo daño. Y, frente al estereotip­o de

que los asesinos cometen sus crímenes en un momento de enajenació­n o bajo los efectos de las drogas o el alcohol, el estudio indica que casi el 70% de la muestra no había consumido ninguna sustancia estupefaci­ente de forma habitual o en el momento del crimen, frente a un 12% que sí lo habían hecho. De ellos, un 45% bebía alcohol de forma habitual y lo hizo el día del crimen, el 27% cocaína y el mismo porcentaje cannabis. Y solo el 6% habían sido diagnostic­ados de una enfermedad mental, en concreto, todos ellos, de esquizofre­nia.

Cuando las autoridade­s fueron alertadas de la violencia, en el 70% de las casos no se establecie­ron medidas de protección y en el 20% solo se tomaron para las madres.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain