El Periódico Aragón

El legado de la capitana

La retirada de Vega Gimeno suscitó reacciones de todo tipo, desde Jorge Azcón o Natalia Chueca a la selección española de baloncesto o la Euroliga femenina

-

ra las siguientes jugadoras, ayudáis más de lo que podáis imaginaros. Os voy a llevar siempre en mi corazón», declaró.

La jugadora rojilla todavía tiene varios retos por delante esta temporada, ya que en las próximas semanas se decidirá la Liga y en verano tiene un compromiso con la selección española de 3x3: «Me encantaría terminar la Liga llegando a la final y si podemos ganarla, mejor. El resto de verano como he dicho tengo 3x3, me retiraré allí a final de verano y me encantaría conseguir la plaza para ir a los Juegos».

Los recuerdos

También habló sobre el legado que quiere dejar en el baloncesto y en la ciudad tras su retirada: «En el baloncesto, el tipo de jugadora que soy, tan comprometi­da allá donde he ido. En Zaragoza el legado que quiero dejar es haber traspasado las puertas de las casas y hacer que la gente siga más el baloncesto femenino. Es por eso por lo que quiero se me recuerde a mí y al equipo».

Vega explicó los recuerdos que se lleva de Zaragoza, y tiene claros dos de ellos: «Uno es, sin duda, levantar la Copa, que fue muy emotivo y la guinda al trabajo de club. Luego el primer partido que jugué aquí, que había 400 personas en la grada, y pienso en el contraste con la final de Copa con

las 11.000 personas y me parece que el trabajo que hemos hecho todas durante estos años ha sido muy bueno», explicó.

En cuanto a su futuro, la jugadora no piensa más allá de los próximos objetivos a nivel deportivo con el Casademont y la selección, después de los cuales quiere vivir una vida tranquila junto a su familia: «Ahora quiero aprovechar para ir a recoger al cole a mis sobris, irme a ver a mi abuela cuando me apetezca, irme a la casa de la playa a disfrutarl­a. De momento no tengo planes laborales, no tengo ni idea. Mi intención es irme a Valencia a estar tranquila y luego ver que puedo hacer. Aunque no me cierro ninguna puerta y el deporte siempre va a estar vinculado a mi vida».

Vega Gimeno vivió su primera aventura en la capital aragonesa en las filas del Mann Filter durante tres temporadas (2017-2020). Tras acabar su contrato con el conjunto zaragozano, jugó un año en el Ensino Lugo donde coincidió con Carlos Cantero, con el que se vino al Casademont, y al que agradeció los cuatro años juntos. La capitana llegó al club en 2021 y, desde su llegada, ha sumado grandes logros a su palmarés como la Copa de la Reina de 2023 o la disputa de la Euroliga de esta campaña, donde el gran rendimient­o del equipo sorprendió a todos los aficionado­s rojillos.

Tras el anuncio, las reacciones a la retirada de Vega Gimeno no se hicieron esperar, y varias personalid­ades, clubs y entidades quisieron dar un pequeño homenaje particular a la jugadora.

A nivel autonómico y local, Jorge Azcón describió, a través de su cuenta de X, a la capitana del Casademont como «embajadora de Aragón, su tierra de acogida». La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, también afirmó que Vega se ha convertido en «zaragozana de acogida» y le dio las gracias por su «entrega, pasión, liderazgo y valores». La directora general de Deportes del Gobierno de Aragón, Cristina García, reiteró lo orgullosa que debe sentirse Vega Gimeno por toda la afición que ha conseguido generar en la ciudad. Incluso, el Real Zaragoza declaró que la jugadora rojilla «ha dejado una huella imborrable en Zaragoza».

También hubo reacciones por parte de alguno de los clubs por los que pasó Vega a lo largo de su carrera. La cuenta de X del Stadium

Casablanca despidió a la exjugadora del Mann Filter —equipo que se vinculó a la estructura del Basket Zaragoza— en el que jugó entre los años 2017-2020. Destacó algunos de los logros que se consiguier­on con Vega como capitana, con un «tercer puesto en la Liga 17-18 y semis en la Copa-2018». Otro de los equipos que tuvo un detalle con Vega fue el Ensino Lugo, donde militó entre su etapa en el Mann Filter y el Casademont Zaragoza en la temporada 20202021. El conjunto gallego afirmó que la jugadora es toda «una referente, como persona, profesiona­l y deportista que deja un gran legado para futuras generacion­es».

Como dijo en rueda de prensa, otro de los grandes amores en la carrera de Vega Gimeno es la modalidad de 3x3, en la que ha sido ganadora con la selección española de un bronce en los European Games 2015, una plata en los Europeos de 2019 y 2023 y un oro en el del 2021. Con todo este palmarés, la cuenta de X de Fiba 3x3 anunció la retirada de Vega con un mensaje en español que decía «te echaremos de menos» y se refirió a ella como «la capitana». También la selección española de baloncesto le envió un mensaje de agradecimi­ento por su «dedicación, compromiso y por todo lo que ha hecho», y desearon su presencia con el equipo de 3x3 en los próximos Juegos Olímpicos de París de este verano.

La última entidad que no se olvidó de recordar a Gimeno fue la Euroliga femenina, con un mensaje claro, «gracias, Vega» además de describirl­a como «a true lioness», o lo que es lo mismo, «una verdadera leona».

En todos estos emotivos mensajes se puede observar el gran legado que ha dejado la jugadora haya donde ha ido durante su carrera profesiona­l.

 ?? Jaime Galindo ?? La jugadora se fotografía con dos aficionada­s con la Copa de la Reina.
Jaime Galindo La jugadora se fotografía con dos aficionada­s con la Copa de la Reina.
 ?? Ángel de Castro ?? Celebració­n del título de Copa en 2023 en el Príncipe Felipe.
Ángel de Castro Celebració­n del título de Copa en 2023 en el Príncipe Felipe.
 ?? Jaime Galindo ?? Despedida con Alicia Calvo, la fisioterap­euta.
Jaime Galindo Despedida con Alicia Calvo, la fisioterap­euta.
 ?? ?? Vega Gimeno se abraza con Leo Fiebich.
Vega Gimeno se abraza con Leo Fiebich.
 ?? ?? Abrazo con su técnico, Carlos Cantero.
Abrazo con su técnico, Carlos Cantero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain