El Periódico Aragón

«Estoy contento por haber acercado la cultura aragonesa a todo el mundo»

Juanjo Bona quedó en cuarto lugar en el ‘talent’ musical, pero considera que el crecimient­o personal es uno de los mayores premios que se ha llevado . Acaba de sacar su primer ‘single’.

- INÉS ÁLVAREZ Barcelona

Entró en OT 2023 exhibiendo una calidad vocal y un aragonesis­mo fuera de lo común y salió del concurso, además de con un cuarto puesto, más expresivo al cantar, con su amor por Aragón reforzado tras el encierro y siendo un referente del colectivo LGTBIQ+ por el solo hecho de permitirse vivir con toda la naturalida­d del mundo el amor que nació entre Martin y él en la Academia. Acaba de sacar su primer single, Lo que no ves de mí, en el que aprovecha para explicar todos esos sentimient­os que aún está gestionand­o. Son muchas cosas buenas las que le han pasado en tan poco tiempo a Juanjo Bona, y con solo 20 años. Y muchos los premios que se lleva de la experienci­a más allá de ese cuarto puesto.

Nada más salir del talent recibía con Naiara, la otra maña de la edición, el Premio Itinerante de Difusión de Aragón, por mostrar lo orgullosos que se sienten de su tierra, y juntos hicieron un pase de honor en la Romareda. Y serán pregoneros en las fiestas del Pilar. Además, ha sido jurado invitado del concurso de Aragón TV Jotalent (fue el ganador de la primera edición). «Desde pequeño he llevado mi pueblo, mis tradicione­s y la jota por bandera. Pero con OT, al estar en otro nivel, se ha hecho como aún más eco. Estoy muy contento de haber podido acercar nuestra cultura a todo el mundo», dice con orgullo maño. «Ojalá seguir creciendo y poder ir llevando lo mío allí por donde vaya», insiste.

Empezando a valorarse

Y ese apego a las raíces le sirve también para mantener los pies en la tierra, algo que parece difícil con todo lo que está viviendo en poco tiempo: «Es importante juntarte con tu gente. Y estar muy concentrad­o y atento a todo lo que pasa. En esas dos primeras semanas ha sido de ponerme al día para entenderlo todo rápidament­e. Y tenerlo todo muy atado. Quiero llevar las riendas de mi carrera», dice, mostrando al Juanjo que conocimos al

entrar, al que le costó adaptarse al caos que suponía vivir en la Academia con 16 desconocid­os.

Y si ese fue el primer rasgo de personalid­ad que desveló, como cantante mostró una voz que le permitía una perfecta ejecución de las canciones que hizo que nunca le nominaran. Por lo que todo el mundo le veía en el top 3. Sorprendió ese cuarto lugar. «Durante todo el concurso me he puesto muchas piedras en el camino, siempre me he hecho de menos y ahora es cuando estoy empezando a valorarme. También en mi vida. Por lo que no me veía en el top 3», asegura. «Pero me sentí ganador cuando Noemí Galera me dijo unas palabras muy bonitas: ‘Tú en el momento que has crecido tanto personalme­nte ya has ganado’. No necesito más. Aunque estoy contento de que me vieran en un puesto más alto», confiesa.

En el concurso aprendió a soltarse, a ganar en presencia escénica y a expresar en las canciones. «Todo eso nace de creértelo, de la actitud. Me he dado cuenta de que lo más importante, más allá de ser hiperprofe­sional o aprender una coreografí­a perfectame­nte, es creértelo. Porque lo que me paralizaba son las vergüenzas y los miedos que traía. Me han enseñado a quitarme todo eso, aunque aún queda», reconoce.

A eso también le ha ayudado su

historia de amor con Martin. «Todos éramos consciente­s de que nos están grabando, pero no de qué se dice ni qué se está viendo. Y sí, costó un poco. Pero no lo cambiaría. Creo que ha sido un camino muy bonito, muy real y lo dejaría tal y como está», sostiene, mientras relata que era imposible esconderse. «Al final todo sale y a todo salió. Es bonito que cada día nos fuéramos permitiend­o ser libres a pesar de las cámaras», rememora.

El orgullo de ser referente

Por eso le sorprende que haya gente que le pregunte si realmente lo habían hecho por interés. Y le duele aún más que una parte del hate venga del propio colectivo. «No me esperaba ver ese odio, incluso de personas a las que seguía y admiraba. Pero es una minoría a la que no le debemos dar importanci­a. Me quedo con todo el amor que ha venido de colectivo y de todo el mundo». Por eso lo de ser referente lo lleva con orgullo. «Estoy superconte­nto de haber llegado a la gente en cualquier ámbito. Es uno de los premios que me llevo de OT. Mi madre está emocionada porque que le llegan mensajes al móvil cada día de madres, de profesores, a los que hemos podido ayudar. Con eso ya me voy feliz», asegura.

Con tal viaje introspect­ivo no es de extrañar que su primer single, Lo que no ves de mí, sea casi como un monólogo musicado. «Fui cogiendo frases de la libreta que tenía apuntadas en la Academia y otras las escribí fuera, con más intimidad. Porque allí componer era complicado. Y muchas cosas las metí tal cual, como lo de zagal. Estoy muy contento con la letra. Eso es el final del proceso de todo lo que hice en la Academia y el principio de todo lo que voy a hacer en mi vida», cuenta.

Por eso la melodía casi queda en segundo plano. “Es más fácil el tema musical que abrirte, contar una historia y mostrarte desnudo”, advierte. Justo lo que le pedían en OT: «Yo sacaba todo procesado y miraba pero sin mirar y cantaba las letras sin decirlo. Me insistiero­n bastante con la interpreta­ción y a veces era frustrante. Pero me vino bien que me dieran caña, porque al final conseguí abrirme. Aunque aún no lo he conseguido del todo», admite. En cuanto al estilo por el que discurrirá su carrera no quiere definirse: «Si la canción la haces tú y sale de ti, eso ya va a tener tu identidad y ya da igual el estilo, porque ya va a ser tuyo», sostiene.

Mostrarse en las redes

Eso es lo que apreciarán sus muchos fans, que, por cierto, no paran de pedirle que se asome más por las redes. «Es normal, porque la gente llevaba 24 horas al día viéndonos y, de repente, como no te vean una foto al día… te sientes hasta mal. Me siento como con la obligación de, a la gente que nos quiere, enseñarles todas las cosas que hacemos, aunque a veces no pueda por tiempo. Pero sí me gustaría a lo largo de mi carrera mostrarles mi vida, a nivel redes o vital. Que no todo sea música», avanza.

En el horizonte más cercano está la gira de conciertos de OT.Y otro hito: la participac­ión en el himno español de los JJOO de París con cinco de sus compañeros. «Otra suerte. Es que en cuatro días recibí las noticias más grandes que me podían dar en mi vida: ser pregonero con Naiara, el single, lo de París… La cabeza ni procesa. Dentro de un tiempo nos daremos cuenta de la importanci­a de este evento. Estoy superfeliz de la canción que nos ha quedado. Y será muy guay reencontra­rnos los seis finalistas. Y los 16 en la gira», dice ilusionado. De Magallón al mundo. Y, aunque parezca el título de una película, es muy real lo que está viviendo.

«No esperaba ese odio, incluso de personas a las que seguía y admiraba» «Tengo que tenerlo todo muy atado. Quiero llevar las riendas de mi carrera»

 ?? Laura Trives ?? Juanjo Bona acaba de sacar al mercado su primer ‘single’, titulado ‘Lo que no ves de mi’.
Laura Trives Juanjo Bona acaba de sacar al mercado su primer ‘single’, titulado ‘Lo que no ves de mi’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain