El Periódico Aragón

Dos de ‘los 6 de Zaragoza’ ingresan en Zuera al denegarles el tercer grado

Imad y Adrián accedieron el martes al CIS Trece Rosas y los profesiona­les han determinad­o que ambos deben cumplir el castigo en un centro penitencia­rio

- A. T. B. Zaragoza

Un tercer condenado todavía no se ha presentado ni en un CIS ni en la cárcel

Dos de los 6 de Zaragoza, Imad M. B. y Adrián L. R., ingresaron ayer por la mañana en la cárcel de Zuera tras permanecer casi tres días internos en el Centro de Inserción Social (CIS) Trece Rosas, adonde accedieron voluntaria­mente este martes para comenzar a cumplir la condena –de cuatro años y nueve meses de cárcel– por los disturbios ocasionado­s en el preludio de un mitin de Vox en enero de 2019. Los dos jóvenes llegaron hasta el centro ubicado en el zaragozano barrio de Torrero con la intención de que la Administra­ción Penitencia­ria les concediera el tercer grado, aunque sus pretension­es se han desvanecid­o por completo para comenzar, a partir de este viernes, la vida entre rejas.

Según ha podido saber EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, la estrategia adoptada por Imad M. B. y Adrián L. R. responde a un encaje legal de acuerdo a la Instrucció­n 6/2020 de la Secretaría General de Institucio­nes Penitencia­rias (SGIP), la cual permite el ingreso momentáneo en un centro de inserción social para aquellas personas, por ejemplo, condenadas a una pena de prisión inferior a los cinco años. El ingreso directo es valorado por el equipo

técnico –juristas, coordinado­res y trabajador­es sociales, entre ellos– a raíz de varias entrevista­s para clasificar al reo en el segundo o en el tercer grado penitencia­rio. Y, una vez se han llevado a cabo todas estas gestiones, los profesiona­les han determinad­o que ambos deben cumplir el castigo en la cárcel.

Su compañero Antonio L. D. se encuentra en paradero desconocid­o al no presentars­e ni en el CIS Trece Rosas ni en el centro penitencia­rio

de Zuera. El plazo para ponerse a disposició­n de la autoridad penitencia­ria finó este martes 16 de abril, por lo que está incumplien­do el fallo que firmó el máximo órgano jurídico de España, el Tribunal Supremo.

El entorno de Imad M. B., Adrián L. R. y Antonio L. D. y la plataforma Libertad 6 de Zaragoza han guardado silencio a lo largo de estos últimos días, a diferencia de los acontecimi­entos protagoniz­ados

semanas anteriores con varias acciones reivindica­tivas como, por ejemplo, la manifestac­ión del pasado sábado en el centro de la capital aragonesa con una participac­ión que rondó el medio millar de personas. También recogieron más de 10.000 firmas para apoyar la petición de indulto formulada ante el Ministerio de Justicia, aunque todavía no existe resolución al respecto.

Los tres jóvenes participar­on junto con Javitxu –a la espera de la resolución de un recurso de amparo presentado ante el Tribunal Constituci­onal– y dos menores de edad –se incoó un procedimie­nto paralelo– en los disturbios desencaden­ados en los momentos previos de un mitin de Vox. Según el tribunal consideró probado con la prueba practicada en el juicio, todos ellos cargaron contra los agentes del Cuerpo Nacional de Policía que velaban por la salvaguard­a del orden público y, tras dirigirse a ellos al grito de «¡perros del Estado!» y «¡asesinos a sueldo!», les lanzaron «indiscrimi­nadamente» piedras y adoquines que arrancaban del suelo.

También arremetier­on contra los policías nacionales propinándo­les patadas y puñetazos y quemaron varios contenedor­es hasta el punto de ser necesaria la utilizació­n de material antidistur­bios. Como consecuenc­ia de todo ello, siete policías nacionales resultaron heridos y se registraro­n daños en varios vehículos. De ahí que los 6 de Zaragoza fueran considerad­os autores de tres delitos: desórdenes públicos, atentado a agente de la autoridad y lesiones.

Por todo ello, la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Zaragoza les impuso una pena de seis años de cárcel y el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) elevó la pena privativa de libertad hasta los siete años. En febrero de 2024, el Tribunal Supremo se pronunció en relación al recurso de casación formulado por los representa­ntes procesales de los jóvenes y rebajó el castigo punitivo hasta los cuatro años y nueve meses de cárcel.

 ?? Laura Trives ?? Centro de Inserción Social (CSI) Trece Rosas, donde los dos jóvenes permanecía­n internos hasta ayer.
Laura Trives Centro de Inserción Social (CSI) Trece Rosas, donde los dos jóvenes permanecía­n internos hasta ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain