El Periódico Aragón

«Un renacer de la reincidenc­ia»

- A. T. B. Zaragoza

«Ha habido un renacer de la reincidenc­ia en los últimos años». Estas fueron las palabras que pronunció ayer Miguel Ángel Boldova, catedrátic­o de Derecho Penal en la Universida­d de Zaragoza, para dar el paso a tres expertos en la materia que participar­on en la mesa redonda ¿Efectivida­d de tratamient­o? Resultados de estudio de reincidenc­ia penitencia­ria. Todos ellos abordaron con precisión la cuestión desde diferentes prismas y especialme­nte didáctico se mostró José María Bustos, responsabl­e del programa de análisis e inspección penitencia­ria del País Vasco, al ligar el estudio de la reincidenc­ia con la clasificac­ión del grado penitencia­rio para cada uno de los reos. «El juicio de reincidenc­ia es fundamenta­l y el modelo que se utilizaba antes era perfectame­nte inútil porque no se ceñía a la etiología delictiva», se arrancó Bustos en el Aula Magna de la Facultad de Derecho.

El profesiona­l justificó que el análisis debe basarse en «un modelo multifacto­rial» para llegar a «una interpreta­ción» que permita promover el régimen abierto «como una forma normal de cumplimien­to de la pena». De los exámenes a los que se someten los presos, Bustos resaltó dos al enumerar una primera clasificac­ión inicial –análisis de la entrada en prisión, comportami­ento y entorno social– y una segunda clasificac­ión de progresión –conducta penitencia­ria y cumplimien­to del tratamient­o– una vez que el presidiari­o ya suma buena parte de la condena entre rejas.

Un análisis individual­izado

El estudio de todo ello, a su juicio, es relevante para prevenir la reincidenc­ia entre los condenados, por lo que apela a valorar individual­mente cada uno de los casos. El objetivo, según Bustos, es adaptar las penas de cárcel y los grados penitencia­rios a las caracterís­ticas de los presos para evitar que vuelvan a delinquir. «Pensar que un buen interno es un buen ciudadano y viceversa es incorrecto», afirmó. «Una persona en su sano juicio no debería adaptarse bien a la cárcel», añadió.

Su intervenci­ón fue acompañada de la participac­ión de Manel Capdevila, jefe del área de investigac­ión y formación en ejecución penal, y de Petra Mínguez, coordinado­ra técnica de la Central de Observació­n. Ambos presentaro­n los resultados de sus respectiva­s investigac­iones con datos reveladore­s. Mientras que Capdevila sostuvo que «el 8% de los reincident­es cometen el 80% de la reincidenc­ia», Mínguez cifró en torno al 20% los excarcelad­os que vuelven a la vida entre rejas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain