El Periódico Aragón

El Día del Libro de Zaragoza batirá su récord con 111 estands y 430 escritores

La jornada del 23 de abril se prepara para una edición de récord, con más expositore­s y escritores que nunca. Los puestos se instalarán a lo largo del paseo de la Independen­cia en horario ininterrum­pido de 9.30 a 21.30 horas.

- TRADICIONA­L CITA LITERARIA POR SAN JORGE RUBÉN LÓPEZ Zaragoza

El paseo Independen­cia de Zaragoza se volverá a llenar de libros el próximo martes para celebrar por todo lo alto el Día de Aragón. A lo largo del céntrico paseo se instalarán un total de 111 puestos (once más que en la edición de 2023). De ellos, 25 serán estands de librerías y 46 de editoriale­s, mientras que también estarán presentes asociacion­es de escritores y de libro viejo. Los que tampoco faltarán a este Día del Libro de Zaragoza son los autores. Unos 430 firmarán sus obras y conversará­n con los lectores a lo largo de toda la jornada, que comenzará a las 9.30 horas y concluirá a las 21.30.

Como no podía ser de otra forma, este año también se realizará el tradiciona­l descuento del 10%, al tiempo que se repartirán 7.200 claveles y 10.000 marcapágin­as. Además, se distribuir­án 5.000 folletos para que los lectores puedan saber la ubicación exacta de cada escritor, si bien el programa de firmas también se puede consultar en la web feriadelli­brodezarag­oza.com.

La cita literaria más importante del año junto a la Feria del Libro fue presentada ayer en la sala de prensa del Gobierno de Aragón por Rafael Yuste, presidente de la Comisión Permanente del Libro de Zaragoza (Copeli), organizado­ra de la jornada con el apoyo del Gobierno de Aragón, el consistori­o zaragozano y la DPZ. Yuste destacó durante la rueda de prensa que la cita no ha dejado de crecer en los últimos años, saliendo fortalecid­a tras la pandemia.

De hecho, las cifras de este año harán que se viva un Día del Libro de récord en Zaragoza, con más expositore­s y escritores que nunca (hasta ahora el máximo de estands se alcanzó en 2018 y 2019 con 104). Como ya ocurrió el año pasado, algunos puestos (seis en esta ocasión) no han podido instalarse por falta de espacio. Y eso que en esta edición se han creado 18 espacios nuevos en la plaza Santa Engracia y la plaza Aragón.

La cita reunirá a autores como Nieves Herrero, Irene Vallejo o Enrique Bunbury

Esta ampliación ha sido necesaria por el incremento de expositore­s, pero también porque algunas de las arcadas de Independen­cia no están operativas debido a las obras de Zara en la antigua sede de la CAI. Este año, en total, se ocuparán 163 arcadas. «Cada vez tenemos más peticiones, pero todo tiene su límite porque el espacio urbano también lo tiene», indicó Rafael Yuste.

Circunscri­to a Independen­cia

En este sentido, el secretario de Copeli, Ángel Gálvez, descartó por el momento una posible ampliación hacia la Gran Vía: «Estamos acotados físicament­e por la plaza Aragón porque los expositore­s que se instalaran en la Gran Vía podrían verse perjudicad­os al estar alejados y tener menos público».

En la presentaci­ón de ayer también participar­on la gerente de Zaragoza Cultural, María Uriol, el diputado delegado de Archivos y Biblioteca­s de la Diputación de Zaragoza, José Manuel Latorre, y el director general de Cultura de la DGA, Pedro Olloqui. Este último subrayó que el de Zaragoza es «el segundo Día del Libro más importante que se celebra en España», aunque quizá, dijo, «no hemos sabido contarlo bien desde Aragón».

El Día del Libro se volverá a celebrar por tercer año consecutiv­o en el paseo de la Independen­cia, después de que en 2021 tuviera que refugiarse en el Parque Grande debido a la pandemia.

El paseo de la Independen­cia

acogerá este año más escritores que nunca, algunos tan conocidos como Nieves Herrero, Reyes Monforte, Irene Vallejo, Sara Barquinero, Sergio del Molino, Juan Bolea, Domingo Buesa, Magdalena Lasala, Luis Zueco, Roberto Malo, Fernando Lalana o Begoña Oro. Sin duda, uno de los autores que más expectació­n generará será Enrique Bunbury, que firmará ejemplares de La Carta en el estand de El Corte Inglés de 17.00 a 17.30 horas.

La jornada, que se prevé ventosa aunque sin riesgo de lluvia en Zaragoza, se celebrará también en Huesca, Teruel y otras localidade­s aragonesas como Jaca y Monzón.

La de este próximo martes no será la única gran cita literaria del curso. El parque Grande José Antonio Labordeta será por tercer año consecutiv­o la sede de una feria que congregará a casi 300 escritores entre el 1 y el 9 de junio.

 ?? Epe El Periódico ?? Imagen de una edición anterior del Día del Libro de Zaragoza en el paseo de la Independen­cia.
Epe El Periódico Imagen de una edición anterior del Día del Libro de Zaragoza en el paseo de la Independen­cia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain