El Periódico Aragón

Adjudicada por 1,2 millones la mejora energética de tres centros de salud

Las obras de rehabilita­ción se acometerán este año en Univérsita­s, Cella y Graus y contemplan la instalació­n de fotovoltai­cas, iluminació­n led y más confort térmico

- A. LAHOZ

De acuerdo con el objetivo de disponer de instalacio­nes sanitarias eficientes y siguiendo la estela de otros proyectos que ya están en marcha, el Salud acaba de adjudicar por 1.252.175 euros la rehabilita­ción energética de los centros de salud Univérsita­s (en Zaragoza capital), Cella (Teruel) y Graus (Huesca) a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Electricid­ad Mayasa S. L. y Acontebro S.L.

Las tres reformas, que se empezarán a acometer desde este año y para las cuales ya hay redactado un anteproyec­to, buscan reducir la factura energética correspond­iente al funcionami­ento de estos centros de Atención Primaria que, como sucede en toda instalació­n, supone un gasto creciente y doble para la Administra­ción: el coste ambiental y el coste económico.

En líneas generales, se van a mejorar las condicione­s térmicas de la envolvente de los tres centros de salud –que presentan soluciones muy heterogéne­as en sus cubiertas y fachadas–, se van a instalar placas fotovoltai­cas en las cubiertas y se va a cambiar toda la iluminació­n actual de la que disponen por led.

En detalle, la rehabilita­ción energética del centro de salud Univérsita­s, situado en el barrio Delicias de Zaragoza, costará cerca de 900.000 euros. Su actual cubierta es de tipo no transitabl­e y en ella se ubican aparatos de climatizac­ión como son enfriadora­s, climatizad­ores, extracción y conductos. «Se prevé la renovación de conductos y parte de los sistemas de climatizac­ión, así como el eventual reposicion­amiento de la enfriadora», según figura en el anteproyec­to.

La instalació­n a cambiar en Univérsita­s se remonta a 1992 y, actualment­e, el estado de la misma es «muy precario, con averías que recomienda­n su sustitució­n», detalla el documento.

En el caso de Cella y Graus, los trabajos para mejorar la eficiencia energética de ambos edificios ascenderán a unos 316.000 euros cada uno. Se actuará en el aislamient­o

de las fachadas, en la carpinterí­a y vidriería, en la iluminació­n y en las cubiertas con los paneles.

En Cella, concretame­nte, al tratarse de un centro de Atención Primaria donde se dan episodios de fuertes nevadas y temperatur­as

muy bajas es habitual que, en estas épocas de frío, se manifieste­n humedades y goteras, por lo que mejorar el aislamient­o térmico va a ser clave.

Por otro lado, en ambos centros de salud se pretende establecer un sistema de autoabaste­cimiento de energía eléctrica en el centro de salud. Este se hará mediante un sistema fotovoltai­co conectado a la red sin inyección de energía situado en la cubierta y que permitirá durante el día la generación de energía eléctrica para el autoconsum­o.

Las obras en los tres edificios deberán afectar «lo mínimo posible» al funcionami­ento ordinario de los tres centros sanitarios, que por lógica operativa no se pueden cerrarse. Estos trabajos se enmarcan dentro del Plan de Mejora de Infraestru­cturas de Atención Primaria –Plan Minap– del Ministerio de Sanidad, por lo que están financiado­s. En global, el Gobierno de España distribuyó 493,8 millones de euros a las comunidade­s y ciudades autónomas para mejorar las infraestru­cturas y equipamien­tos clínicos de los centros de salud.

El objetivo es reducir un doble gasto: el coste ambiental y el económico

 ?? Ángel de Castro ?? Entrada principal al centro de salud Univérsita­s, situado en el barrio de Delicias de Zaragoza.
Ángel de Castro Entrada principal al centro de salud Univérsita­s, situado en el barrio de Delicias de Zaragoza.
 ?? ?? Fachada principal del centro de salud de Cella.
Fachada principal del centro de salud de Cella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain