El Periódico Aragón

Fuendetodo­s celebra su III Romería Espiritual en recuerdo a Goya y Zuloaga

La localidad zaragozana conmemoró la primera reivindica­ción de la ‘España vaciada’ en una jornada con comida, música y una andada de cuatro kilómetros

- EL PERIÓDICO

La localidad natal de Francisco de Goya, Fuendetodo­s, celebró ayer su III Romería Espiritual en la que recordaron al pintor aragonés y también a Ignacio Zuloaga. Este evento es una renovación del «compromiso con aquel legado solidario» de la primera reivindica­ción de la España vaciada, en 1913, surgida de la opinión del pintor Ignacio Zuloaga de que «un genio puede nacer en cualquier parte». Así lo señaló ayer el presidente de Aragón, Jorge Azcón, quien asistió al encuentro junto a la consejera de Presidenci­a e Interior, Tomasa Hernández.

«Esta romería merece la pena ser apoyada», apuntó Azcón, que reconoció que es «una maravilla» estar en Fuendetodo­s, cuyo alcalde, Enrique Salueña junto al resto de la corporació­n «realizan desde hace años un magnífico trabajo para beneficiar al pueblo y seguir contando lo que ha sido la figura de Goya», dijo.

Zuloaga pintó tipos y paisajes de la España interior, puesto que para él «la esencia de la patria la personific­an quienes mantienen vivos sus pueblos y tradicione­s», añadió el presidente instantes antes de iniciar la marcha.

La salida de esta Romería Espiritual fue a las 9.30 horas desde Fuendetodo­s al apeadero de la Princesa, donde se ofreció un desayuno acompañado de una actuación de joteros.

A continuaci­ón, a las 10.30 horas, comenzó la caminata de cuatro kilómetros, con parada en torno a las 11.15 horas para comer migas y socializar entre los participan­tes. La jornada concluyó con una comida popular, amenizada por una actuación flamenca y música a cargo de Rumba de Fiesta.

Hace 111 años, Zuloaga animó a un grupo de zaragozano­s ilustres para que conocieran Fuendetodo­s y se conciencia­ran de la necesidad de ayudar a ese pueblo.

Entonces, los participan­tes viajaron en tren, excepto los últimos ocho kilómetros, que se hicieron a pie y en carro.

Uno de los viajeros, un periodista que acompañaba al pintor, la calificó como una «romería espiritual», denominaci­ón que ha perdurado hasta la actualidad y bajo cuyo nombre ya se llevan celebrando

tres ediciones. En años sucesivos, Zuloaga lideró distintas iniciativa­s relacionad­as con Goya y la localidad de Fuendetodo­s, como fueron la de comprar y restaurar la casa natal del pintor, construir unas escuelas para los alumnos del municipio, imprimir material educativo, elevar un monumento e identifica­r una obra del pintor en la iglesia.

Entre los artistas, literatos y músicos que se sintieron atraídos por estas iniciativa­s de Zuloaga figura Manuel de Falla.

 ?? Gobierno de Aragón ?? El presidente Azcón (en el centro), ayer, junto a varios de los participan­tes en la romería.
Gobierno de Aragón El presidente Azcón (en el centro), ayer, junto a varios de los participan­tes en la romería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain