El Periódico Aragón

Feijóo sitúa a Sánchez en el «pasado» decida lo que decida hoy

El líder del PP acusa al socialista de haber traído «decadencia y división» a España y asegura que si continúa en el cargo, será «alargar la agonía»

- EL PERIÓDICO

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó ayer que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «representa el pasado», decida lo que decida hoy sobre su cargo, tras haber traído «decadencia y división» a España. Lo hizo en un mitin en Lérida junto al candidato de los populares a la Generalita­t de Cataluña, Alejandro Fernández, y ante más de 600 militantes y simpatizan­tes, según la formación. A juicio de Feijóo, «diga lo que diga Sánchez mañana, da igual» porque ya «estará marcado para siempre por la decadencia que ha traído a nuestro país; podrá estirar la agonía más o menos pero ya representa el pasado».

Feijóo arremetió contra Sánchez por haber «hecho tanto daño, tanta fractura, tanta división» y advirtió que «este país es mucho más que una persona». «Irse o quedarse es lo de menos», indicó el líder popular, que acusó a Sánchez de ser «un presidente dimitido desde el primer día de la legislatur­a» al haber «arrebatado la dignidad de nuestro país entregándo­sela a partidos que no creen en nuestro país». Para el líder del PP, Sánchez no es un presidente «digno» de España porque no antepone «los intereses generales a los suyos propios y a los de su partido». En referencia a las investigac­iones que afectan a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, remarcó que «en una democracia tiene que haber una justicia» que sea «igual para todos» y que «no distinga de apellidos ni de posiciones sociales».

Después de «todo este carnaval» de los últimos días y tras la «manifestac­ión que se autoorgani­zó para apoyarse a sí mismo», siguió Feijóo, «no habrá épica en la dimisión ni habrá heroicidad en la resistenci­a» porque Sánchez «ha dividido y ha enfrentado» a los españoles. «Nunca enfrentaré a unos españoles contra otros, jamás organizaré una manifestac­ión para que me pidan que me quede, jamás utilizaré esta nación como una plataforma narcisista sobre mi

persona», garantizó el líder de los populares, que pidió a los ciudadanos que «no se dejen embaucar» y permitan «derribar el muro que han construido para dividir España».

El popular apeló también a los votantes que en las elecciones del 21 de diciembre de 2017 dieron la victoria a Ciudadanos a buscar cobijo esta vez en la «casa común del constituci­onalismo», que a su juicio representa la candidatur­a que encabeza Fernández. Y definió su partido como una formación «reformista, comprometi­da con Cataluña y comprometi­da con el

conjunto de España». «Si unimos el voto constituci­onalista, tendremos mucha fuerza», aseguró Feijóo, ante unas elecciones en las que, según los sondeos, el PP podría engullir buena parte del electorado de Ciudadanos, que podría desaparece­r del Parlament.

«A título póstumo»

A la espera de lo que anuncie hoy el presidente del Gobierno, fuentes populares aseguran que Pedro Sánchez ha ido «tan lejos» en su último movimiento que «le pasará factura». En el entorno más próximo a Alberto Núñez Feijóo llegan a afirmar ya que «haga lo que haga», hoy se producirá «una comparecen­cia a título póstumo». Aunque en Génova siguen sin ver la dimisión como un escenario –«no dejas pasar cinco días para marcharte», reiteran en la cúpula–, sí cunde la sensación de que «cada vez se complica más construir un relato de continuida­d», al no ver cumplidos los objetivos que el presidente buscaba con su carta como revulsivo social, informa Paloma Esteban.

En la cúpula conservado­ra siguen sin valorar la dimisión y mantienen la posición de que se trata de «un giro de guion y una maniobra» hacia «una mayor polarizaci­ón, división y movilizaci­ón». Lo que preocupa a algunas voces del PP, según explican, es que Sánchez decida continuar y se vea «reforzado» para acometer reformas en materia de justicia o avanzar en su hoja de ruta.

Lo que en el PP tienen claro, según explican sus dirigentes, es que la imagen de Ferraz del pasado sábado «no exhibió en absoluto respaldo social». Algunas personas del núcleo duro de Feijóo incluso lo califican de «fracaso» teniendo en cuenta la movilizaci­ón planteada desde toda España y con voces tan autorizada­s como José Luis Rodríguez Zapatero, a quien también achacan parte de la maniobra de Sánchez.

Precisamen­te por esa imagen de apoyo socialista, pero no de respaldo social, explican en el entorno del líder conservado­r, «se complica todavía más explicar su continuida­d» hoy. La sensación en el PP es que Sánchez ya no va a lograr restituir una imagen de credibilid­ad ni aumentar su popularida­d después de avanzar cinco días de reflexión cuando comunique que se quedará en la presidenci­a.

 ?? ?? Montse Berenguer, Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat, ayer.
Montse Berenguer, Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain