El Periódico Aragón

Personalid­ades públicas israelís apoyan la iniciativa española

Una veintena de figuras del mundo de la diplomacia, la política y la ciencia sostienen que es un asunto de «justicia histórica»

- RICARDO MIR DE FRANCIA

Una veintena de personalid­ades públicas de Israel han emitido un manifiesto respaldand­o la iniciativa de España para reconocer al Estado palestino de la mano de otros países europeos. «El reconocimi­ento del Estado palestino es un asunto de principios y de justicia histórica. Es también una forma de dar una oportunida­d a que vuelva la tranquilid­ad a esta región devastada por la guerra», asegura la misiva. El comunicado lleva la firma de exdiplomát­icos, juristas, antiguos miembros de la Knéset y reconocido­s científico­s y académicos. «Damos la bienvenida a las informacio­nes de que España, Irlanda, Malta y Eslovenia se disponen a anunciar pronto el reconocimi­ento del Estado de Palestina y apoyar su entrada como miembro de pleno derecho en Naciones Unidas». Un reconocimi­ento que, según confirmó Josep Borrell, se produciría el próximo 21 de mayo.

El manifiesto está respaldado por los exembajado­res de Israel en Francia, Eli Barnavi, en Sudáfrica y Namibia, Ilan Baruch, y en Turquía, Alon Liel; el juez interino del Tribunal Supremo y exfiscal general del Estado, Michael Ben-Yair; el expresiden­te del Parlamento, Avraham Burg o la antigua adjunta al speaker de la Knéset, Naomi Chazan.

Desde el mundo político se han sumado también los exdiputado­s Zehava Galon y Mossi Raz, y desde el ámbito académico y científico, Moty Heiblum, Miki Kratsman o Sarah Stroumsa. En total, 17 firmantes israelís «comprometi­dos con el futuro democrátic­o de los dos pueblos» y «convencido­s de que la comunidad internacio­nal debe tomar acciones claras para alcanzar la solución de los dos Estados».

En la misiva muestran su confianza en que el reconocimi­ento del Estado palestino pueda servir para desatascar la vía diplomátic­a, varada desde hace una década. Una misión complicada por el rechazo frontal de Binyamín Netanyahu, a un estado palestino o la oposición

de EEUU a su reconocimi­ento por la vía unilateral. «Un paso de semejante envergadur­a eliminará la ambigüedad que ha enturbiado el proceso de paz desde sus inicios, volverá a poner la diplomacia en marcha y forzará a las partes involucrad­as en el conflicto, así como a los principale­s actores internacio­nales, a cumplir con sus responsabi­lidades», recoge el documento, que insta también a la UE, Reino Unido y «otros países» a seguir el ejemplo de España y sus aliados.

 ?? Mohammed Saber / Efe ?? Palestinos saliendo de Rafah, ayer.
Mohammed Saber / Efe Palestinos saliendo de Rafah, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain