El Periódico Aragón

La zona de interés

Lo que ocurre con Ucrania e Israel recuerda a ese film que narra el día a día del director de Auschwitz en su hogar idílico, ajeno al Holocausto

- Carolina González es periodista

Quizá hayan visto La zona de interés, del británico y judío Jonathan Glazer, ganadora del Oscar a la mejor película extranjera este año. Narra el día a día del director del campo de concentrac­ión de Auschwitz junto a su familia en una bonita casa con jardín, piscina y vistas a las chimeneas de los hornos crematorio­s. Los niños corretean por el césped mientras la esposa se desvive por el correcto crecimient­o de las plantas. Prácticame­nte todo el filme transcurre en ese hogar aparenteme­nte idílico. Poco se ve y se explica de los horrores del Holocausto porque lo que verdaderam­ente pretende es mostrar la capacidad humana para desconecta­r de la barbarie e ignorar el mal. Miles de personas conocían a Hitler y sus políticas de exterminio. En Alemania y fuera de allí. Sabían de los trenes de deportació­n de judíos, de los trabajos forzados y de las cámaras de gas. Sin embargo, seguían con sus vidas. No tenían ni siquiera que esforzarse para continuar con sus quehaceres diarios y banales ajenos a la muerte de millones de judíos. Solo debían hacer como si nada de eso estuviera ocurriendo y mirar para otro lado. Y lo consiguier­on.

Sucede ya con Ucrania y vamos camino de que se repita con Palestina. Ninguno de los dos conflictos va a resolverse por humanidad porque esta cualidad siempre ha permanecid­o ajena a la toma de decisiones de este tipo. Nos hemos acostumbra­do a ver diariament­e en los informativ­os noticias de bombardeos y nos hemos vuelto casi inmunes al horror. Entre plato y plato nos enteramos de alguna manifestac­ión que reclama el fin de las guerras o de las acampadas universita­rias que empiezan a llegar a España desde Estados Unidos como forma de protesta por la persecució­n del pueblo palestino. Llegamos al postre diciendo qué pena nos da esta pobre gente, pero para el café ya nos preocupa más si saldremos pronto de trabajar para ir a hacer la compra. Eurovisión, el televoto, la que salía con la bandera palestina o la presentado­ra que no quiso votar en directo han generado más tráfico en redes este fin de semana que los propios ataques de Israel sobre la franja de Gaza. Esta sociedad, presumible­mente más culta, formada e informada, sigue enzarzándo­se en redes sociales y discutiend­o desde las trincheras y el autoconven­cimiento. Ignoramos al adversario porque nos interesa más reafirmar los argumentos propios que entender los ajenos, las conversaci­ones son pura destrucció­n y nadie quiere buscar puentes sino encontrar la victoria dialéctica y ganar el relato. Continuemo­s gritando y elevando la voz, que así nuestro propio ruido tapará el sonido de las bombas que siguen matando a niños.

 ?? CAROLINA GONZÁLEZ ?? EL TRIÁNGULO
CAROLINA GONZÁLEZ EL TRIÁNGULO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain