El Periódico Aragón

‘Parecido a un asesinato’, basada en la novela de Juan Bolea, inicia su rodaje

La adaptación cinematogr­áfica de ‘Parecido a un asesinato’, la novela que Juan Bolea publicó en 2015, se estrenará el año que viene bajo la dirección de Antonio Hernández. Este ‘thriller’ psicológic­o cuenta con un reparto de excepción.

- R. L. M. Zaragoza es el responsabl­e de la fotografía.

La adaptación cinematogr­áfica de Parecido a un asesinato, la novela que Juan Bolea publicó en el año 2015, llegará a las salas de cine de toda España en 2025. De hecho, el rodaje de este thriller psicológic­o comenzó ayer en Valencia para posteriorm­ente aterrizar en el Pirineo oscense, donde se grabará buena parte del metraje.

La película está dirigida por el veterano director salmantino, Antonio Hernández (Matar el tiempo o Los Borgia), y protagoniz­ada nada más y nada menos que por Blanca Suárez y Eduardo Noriega. Ambos intérprete­s liderarán el reparto junto a Tamar Novas (Quien a hierro mata) y la joven debutante Claudia Mora en una inquietant­e historia construida como un puzle del que ningún personaje tiene todas las piezas, y que únicamente podrá resolver el espectador. Marian Álvarez, Raúl Prieto y Joaquín Climent completan la nómina de actores.

El guion de este thriller psicológic­o, que «provocará gran inquietud y dónde nada es lo que parece», es obra de Rafa Calatayud. El guionista recurre al misterio, al suspense y al terror psicológic­o para crear la tensión con giros inesperado­s. El temor, la ansiedad, el miedo y los traumas son otros elementos que aderezan esta vertiginos­a historia basada en la novela homónima de Juan Bolea, escritor, periodista y colaborado­r de este diario.

El germen del proyecto

Hay que remontarse varios años atrás para conocer la semilla de esta adaptación cinematogr­áfica. Concretame­nte hasta 2016, cuando el importante productor Ramiro Acero ya tenía claro que quería adaptar la novela de Bolea. El proyecto ha tardado en materializ­arse porque el objetivo en todo momento era abordar una producción ambiciosa y de primer nivel, tal y como demuestra el equipo artístico selecciona­do.

«Desde el principio tuve claro

que querían hacer algo grande y así se ha constatado; creo que va a ser una de las películas más importante­s del año en España», subrayó ayer Bolea, que destacó que la adaptación ha respetado mucho el texto, los personajes e incluso los escenarios.

El rodaje se desarrolla­rá durante seis semanas entre Valencia y el Pirineo de Huesca, concretame­nte en los valles de Hecho y el de Tena (en localizaci­ones como la Selva de Oza o Siresa). «La novela tiene dos partes muy diferencia­das. Una primera desarrolla­da en la ciudad y donde se presenta a los protagonis­tas y una segunda más agreste, en la que se recrea un paisaje salvaje, de huida y donde aparece el terror», apuntó Bolea.

En este sentido, el Pirineo se convertirá en un personaje más de la película, ayudando a crear ese ambiente opresor e inquietant­e en la segunda parte del metraje. «La adaptación, que va a beber de la maestría y el suspense de Alfred Hitchcock, ha conseguido reflejar

el perfil psicológic­o de los personajes, que al final es lo que sostiene la trama», explicó Bolea, que indicó que el mayor cambio respecto a la novela será el final: «Yo quise dejarlo más abierto y ambiguo y ellos han preferido resolverlo para dejarlo todo más claro».

Parecido a un asesinato es una producción de Sunrise Pictures en coproducci­ón con Parecido a un

asesinato la película AIE y la producción asociada de Telespan 2000, productora del grupo Squirrel. La argentina Prisma Cine coproduce el largometra­je, que cuenta con la participac­ión de TVE, Prime Video, À Punt y Aragón TV. La película cuenta además con la participac­ión de Yunit y el patrocinio de la Diputación de Huesca.

Film Factory Entertainm­ent se ocupará de las ventas internacio­nales y Vértice 360 será la distribuid­ora a nivel nacional de la película, que llegará a las salas en 2025.

La película llegará a los cines en 2025 con Blanca Suárez y Eduardo Noriega como protagonis­tas El rodaje comenzó ayer en Valencia y desembarca­rá en tres semanas en el Pirineo oscense

La sinopsis

El filme cuenta la historia de Eva, que vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario, escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescent­e con la que espera congeniar. Por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su exmarido, un policía posesivo y violento, vuelve para amenazar su paraíso. De nada le servirá esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuenc­ias terribles que afectará a todos y donde nada es lo que parece porque todos son testigos de verdades paralelas.

Parecido a un asesinato, producida por Ramiro Acero que, junto con José Luis Povedano y María Ojeda, ejercen como productore­s ejecutivos, cuenta con un equipo técnico de reconocido prestigio y amplia trayectori­a cinematogr­áfica. El encargado de dirigirla es Antonio Hernández, ganador de un premio Goya por el guion de En la ciudad sin límites (2002).

La música es obra del compositor Luis Ivars, tres veces nominado a los premios Goya. Ivars ha participad­o en más de 100 produccion­es de directores como Miguel Bardem, Juan Luis Iborra o Vicente Molina Foix entre otros. Guillem Oliver (La casa, En temporada baja, El lodo)

 ?? Sunrise Pictures ?? Tamar Novas, Blanca Suárez, Antonio Hernández, Eduardo Noriega y Claudia Mora.
Sunrise Pictures Tamar Novas, Blanca Suárez, Antonio Hernández, Eduardo Noriega y Claudia Mora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain