El Periódico Aragón

Francia instaurará una figura para evitar abusos a menores

La medida, abanderada por la actriz Judith Godrèche, que denunció a dos directores, busca que los niños trabajen en un entorno seguro.

- EL PERIÓDICO

La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, anunció el pasado sábado, durante su visita al Festival de Cannes, la instauraci­ón de una persona que será responsabl­e de controlar que no haya abusos contra los menores que intervenga­n en los rodajes. Dati concretó que esta figura llamada «responsabl­e por los niños» será obligatori­a a partir de este próximo verano para cualquier rodaje que cuente con ayudas públicas del Centro Nacional del Cine (CNC).

Se trata de una de las medidas que la abanderada del MeToo galo, la actriz Judith Godrèche, pidió públicamen­te. «Un niño nunca se puede quedar solo durante un rodaje», aseguró en febrero la intérprete, durante una audición en el Senado francés.

Godrèche, quien acaba de presentar

en Cannes un corto de denuncia contra la violencia sexual, titulado Moi Aussi (Yo también), acusó a los directores de cine, Benoît Jacquot y Jacques Doillon, de abusos sexuales cuando era adolescent­e, aunque entendía que quizá no trabajaría más.

«Yo era absolutame­nte consciente de que corría el riesgo», recuerda la actriz, de 52 años, en una entrevista realizada en Cannes con EFE y otro medio internacio­nal, sobre aquel acto de valentía de principios de febrero al desvelar, tras tres décadas en silencio, lo que le habían hecho los cineastas.

No era la primera ni ha sido la última en denunciar los abusos cometidos en la industria del cine francés, pero su testimonio y la manera en la que se echó esta lucha a sus espaldas –no solo en los

medios, sino incluso en el Senado francés pidiendo legislació­n de prevención del abuso para el cine– convirtier­on a Godrèche en la gran embajadora del resurgimie­nto del movimiento MeToo en Francia.

Sus miedos por su carrera parecen justificad­os ya que ahora, a pesar de su alto perfil mediático, los directores no la llaman «en absoluto». «La mayoría, creo, en el mundo del cine, o al menos una gran parte, no tiene ningún deseo de que las cosas cambien», lamentó. Aunque por desgracia los abusos contra las mujeres y los menores son un problema que sobrepasa las fronteras del cine, Godrèche ve claro que el celuloide es un entorno particular­mente tóxico por la divinizaci­ón de muchas de sus figuras y por el poder absoluto que ejercen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain