El Periódico Aragón

Daroca Negra

- SALA DE MÁQUINAS JUAN BOLEA déjà vu...

Una de las autoras más interesant­es de la nueva novela negra española, Teresa Cardona, sufrió una especie de déjà vu en Daroca.

¿Por qué? Porque visitando su colegiata su mente reflejó en analogía esa mole de El Escorial que parece pender sobre sus novelas, ambientada­s en el municipio del mismo nombre, como si fuera la mismísima sombra del destino.

Pero ese Escorial de Teresa Cardona, y de sus héroes de ficción (la teniente de la guardia civil Karen Blecker y el brigada Cano), no tiene nada que ver con el mítico monasterio desde el que Felipe II jugaba a la bola del mundo, sino con las calles, las plazas, las vidas de quienes hoy habitan esta madrileña población, ríen, hacen el amor, mueren (o, como en las novelas de Cardona, son asesinados). En La carne del cisne (Siruela), la última entrega de Blecker&Cano, un homicidio de mano desconocid­a se cebará en una mujer cuya vida la autora nos irá mostrando en sus costuras en busca de ese punto equivocado en que el patrón se torció, cuando apareció el mal, la luz se hizo penumbra y la novela negra tuvo que iluminar el resto.

La sede de la Fundación del Campo de Daroca se convirtió este pasado fin de semana en una inmersión tanto en el crimen de ficción como en el real por la presencia añadida de Salvador Baena, médico forense con vocación científica y dotes de divulgació­n dirigidas a un público ávido por conocer más datos y detalles sobre la investigac­ión policial y judicial, cuando de solucionar un caso complejo, una muerte poco natural, o de un asesinato se trata.

Tras la organizaci­ón de esa Daroca negra, intensa y apasionada, asoma el rostro siempre sonriente de Mamen Sebastián, cuya labor al frente de la biblioteca municipal nunca encomiaré bastante. Su idea de extender actividade­s a la comarca, una de las más deprimidas de Aragón, a ese Campo de Daroca que aúna bellezas paisajísti­cas con necesidade­s humanas ha fructifica­do gracias al trabajo de Arcadio Muñoz, José Ángel García, Pascual Sánchez y Felipe Gonzalo, entre otros comprometi­dos darocenses. Van a ser varios los autores que recorrerán las sedes de Used, Villar de los Navarros, Herrera de los Navarros y Villarreal de Huerva, llevándole­s sus pensamient­os, sus sueños y, seguro, también, sus inexplicab­les, fascinante­s

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain