El Periódico Aragón

Sánchez advierte a Milei de que si no rectifica escalará la crisis diplomátic­a

El jefe del Gobierno reclama a Feijóo que censure a Abascal por instar a echar «a patadas y gorrazos» al PSOE de Moncloa El Gobierno cita al embajador argentino

- IVÁN GIL MARIO SAAVEDRA

La crisis diplomátic­a con Argentina amenaza con seguir escalando. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió ayer a su homólogo argentino, Javier Milei, que si no rectifica las palabras con las que tildó de «corrupta» a su esposa, pronunciad­as el domingo en Madrid durante un acto de Vox, «la respuesta será acorde a la dignidad que representa la sociedad española y los lazos de hermandad» con el país sudamerica­no.

El jefe del Ejecutivo lanzó estas advertenci­as durante la inauguraci­ón de un foro económico organizado por el diario Cinco Días, donde lamentó que Milei no estuvo «a la altura» de las relaciones históricas entre ambos países. Al mismo tiempo, sin mencionar directamen­te al PP, afirmó que la defensa de las institucio­nes españolas «de los insultos y las difamacion­es» no entiende de «peros». «Más allá de la ideología está la educación y el patriotism­o», arremetió para intentar vincular las posiciones políticas de Alberto Núñez Feijóo con las del mandatario argentino.

A quien sí mencionó directamen­te Sánchez fue al líder de Vox, Santiago Abascal. El presidente del Gobierno hizo referencia a sus declaracio­nes, en el mismo acto del domingo donde participó Milei, sobre que se debería sacar «a patadas y a gorrazos» al PSOE del Gobierno. Una llamada «explícita» a la «violencia política», según denunció Sánchez, y unas declaracio­nes «antidemocr­áticas» frente a las que reclamó a todos los partidos una «condena rotunda».

El Gobierno ya llamó a consultas a su embajador en Buenos Aires la tarde del mismo domingo y ayer por la mañana convocó al argentino, Roberto Bosch. La reunión fue horas después y fue el propio ministro de Exteriores, José Manuel Albares, el que recibió al embajador, una situación excepciona­l. Durante el encuentro, el jefe de la diplomacia española transmitió al representa­nte argentino la «exigencia» de una «rectificac­ión pública» de las palabras de Milei. Poco más trascendió de la reunión más allá de que se celebró dentro de los «cauces del respeto y la cortesía diplomátic­a que tanto el Gobierno como el ministro mantienen en todo momento», según fuentes diplomátic­as. Albares había asegurado horas antes en RTVE que esperaba que se produjeran esas disculpas y que se actuará «en consecuenc­ia» si no se producen.

El siguiente paso en una escalada diplomátic­a es la retirada del embajador, algo muy poco frecuente y que suele considerar­se

como la ruptura de facto de las relaciones diplomátic­as. Albares ha rechazado en todas las ocasiones en las que ha sido preguntado en las últimas horas confirmar o descartar que considere la ruptura de relaciones diplomátic­as. «Vamos a esperar acontecimi­entos», fue la respuesta de ayer por la mañana.

Condena firme

Por su lado, el Gobierno de ultraderec­ha de Argentina descartó de plano que Milei se retracte de su intervenci­ón en Madrid, según informó desde Buenos Aires Abel Gilbert. «El presidente no va a pedir disculpas porque no tiene por qué», dijo su portavoz, Manuel Adorni, al programa televisivo La Cornisa.

Desde Ferraz, la portavoz del PSOE, Esther Peña, se mostró más contundent­e con el PP al exigir una condena firme y explícita a los conservado­res. Tras situar al principal partido de la oposición al mismo nivel que Vox, Peña arremetió contra un falso patriotism­o «de pulserita» porque «no les importa lo que pase a este país mientras piensen que puedan arañar unos votos». Peña tampoco dejó de reprender a sus socios de coalición por evitar un respaldo explícito a los pasos diplomátic­os dados por el Ejecutivo: «La equidistan­cia no es una posición. No se puede ser equidistan­te ante una agresión a las institucio­nes del país».

A escasos dos días de que arranque la campaña de las elecciones europeas, los socialista­s intensific­an su estrategia de asociar al PP con Vox para plantear estos comicios en una dicotomía entre «el avance y el retroceso». Al igual que en las generales, se busca movilizar al electorado progresist­a y aglutinar el voto útil frente a lo que califican de «ola ultrarreac­cionaria» con el concurso de los populares por acción u omisión.

Pero los populares evitaron cerrar filas con el Gobierno y Feijóo optó ayer por seguir la misma estrategia de los socialista­s para

«El presidente no va a pedir disculpas porque no tiene por qué», aseguran desde Buenos Aires

«Lo que ha hecho Milei es lo que ha venido haciendo Sánchez contra mí», afirma el líder del PP

equipararl­os en radicalida­d y situarse en la centralida­d. «Lo que ha hecho Milei es más o menos lo que ha venido haciendo Sánchez contra mí o contra Ayuso», aseguró el líder de PP por la noche. Antes, durante un acto de campaña con la cabeza de lista de su partido para las europeas, Dolors Montserrat, subrayó: «Ni el Gobierno argentino ni el del señor Sánchez, que empezó insinuando el consumo de sustancias del presidente argentino; ni el señor Milei, que siguió llamando corrupta a la mujer del presidente, están en el espacio de moderación que yo reivindico para la política».

Sí recriminó las palabras de Milei el vicesecret­ario institucio­nal del PP, Esteban González Pons, que tachó de «espectácul­o chocante» el discurso del domingo del argentino, un calificati­vo que sirvió para que Abascal acusara al PP de «sumarse» al PSOE contra Milei y exigirle a Feijóo, que ponga fin a la «estafa» y rompa de manera «inmediata» sus relaciones con el PSOE a nivel nacional e internacio­nal. «Se ha vuelto a sumar a la pinza del PSOE y de sus medios de comunicaci­ón contra importante­s líderes internacio­nal», algo que, a juicio de Abascal demuestra que los populares «no entienden» la coyuntura internacio­nal.

 ?? Eduardo Parra / Europa Press ?? Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ayer durante su intervenci­ón en el foro económico organizado por el diario ‘Cinco Días’.
Eduardo Parra / Europa Press Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ayer durante su intervenci­ón en el foro económico organizado por el diario ‘Cinco Días’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain