El Periódico Aragón

La danza tradiciona­l del Pirineo alzará la voz en Danspirena­ika

La segunda edición del festival enseñará a bailar danzas tradiciona­les a través de ocho talleres y ha programado cinco conciertos gratuitos.

- R. L. M. Zaragoza

La localidad altoaragon­esa de Hecho se convertirá del 5 al 7 de julio en una gran sala de baile al aire libre especializ­ada en las danzas tradiciona­les del Pirineo. La segunda edición del festival Danspirena­ika, que en 2023 se celebró con gran éxito en Aragüés del Puerto, vuelve este año con fuerzas renovadas, más talleres a cargo de los mejores maestros de baile y conciertos gratuitos. Los participan­tes aprenderán a bailar por ejemplo la jota de Hecho, mazurcas, balls del Pirineo catalán y diversas danzas tradiciona­les de Aragón.

«Lo que queremos es que cualquier persona, independie­ntemente de su nivel y conocimien­to, pueda acercarse y aprender estas danzas tradiciona­les», explicó a este diario el músico del grupo de folk aragonés Biella Nuei, Luis Miguel Bajén, impulsor del festival junto a Sabin Bikandi, del colectivo vasco Aiko Taldea. La cita fue presentada ayer en la plaza de España de Zaragoza, con demostraci­ón de baile incluida.

Para participar en los ocho talleres programado­s –con una duración cada uno de 75 minutos– hay que inscribirs­e en la web www.aikotaldea.eus y abonar un precio de 50 euros. «Ya tenemos unos 70 inscritos y el aforo máximo es de cien, así que quien quiera participar que se dé prisa», advirtió Bajén, que apuntó que los asistentes podrán beneficiar­se de precios más económicos en el campin de Hecho.

En concreto, los participan­tes aprenderán a bailar la jota de Hecho, impartida por el grupo folclórico Val d’Echo; balls del Pirineo catalán, a cargo de Xavi Rota; mazurcas de ida y vuelta, con Olga León; sauts y otros bailes gascones, con Crestian Josuèr; danzas tradiciona­les de Aragón antes de la folcloriza­ción, con Jesús Rubio; La jota de todos con Sabin Bikandi y Pachi Laborda; bailes cantados, impartido por Luis Miguel Bajén; y otras danzas pirenaicas con el grupo Alto Aragón de Jaca.

Cinco conciertos gratuitos

Todos los asistentes al Danspirena­ika, que está enmarcado en el 27º Festival de Música y Cultura Pirenaicas (PIR), podrán poner en práctica sus conocimien­tos durante cinco conciertos, concebidos como sesiones de baile participat­ivas.

El viernes 5 de julio actuará Aiko Taldea, el sábado Biella Nuei, Orquestina Trama y Korrontzi y el domingo el grupo Val d’Echo. «También habrá pasacalles y una comida popular; al final lo que queremos es pasarlo bien a través de las danzas tradiciona­les», señaló Bajén, que recordó que el festival se celebrará en Hecho porque el PIR, que es itinerante, se celebra allí este año.

Danspirena­ika, que también busca promover las ventajas del baile en términos de salud y socializac­ión, ha nacido con una clara visión transfront­eriza. De hecho, el año pasado llegaron muchos participan­tes desde el País Vasco y este ya hay inscritos de Francia y Cataluña.

El nuevo festival, cuya programaci­ón

detallada puede consultars­e en la citada web, ha llegado para quedarse y en 2025 celebrará su tercera edición. De esta forma, seguirá acercando y difundiend­o unas danzas tradiciona­les que nacieron en los valles del Pirineo y durante siglos se oyeron y se danzaron en cientos de pueblos. Bailes como las pasabillas, las brincadera­s o las danzas de palos que, como la jota, forman parte de la identidad aragonesa y que ahora sobreviven a duras penas gracias a la labor de algunos divulgador­es.

Tal y como recordó Bajén, en Aragón se conservan más de 500 danzas tradiciona­les vivas y cada año se recuperan algunas, como sucedió recienteme­nte con la danza de pañuelos Alacay de Ansó o el Baile de la Cinta de Fuendetodo­s.

El ciclo está enmarcado en el 27º Festival de Música y Cultura Pirenaicas

 ?? Josema Molina ?? La segunda edición del festival Danspirena­ika se presentó ayer en la plaza de España de Zaragoza.
Josema Molina La segunda edición del festival Danspirena­ika se presentó ayer en la plaza de España de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain