El Periódico Aragón

Aragón TV emite una entrevista con Enrique Bunbury

‘Tenía que ser de aquí’ ofrece mañana la primera parte de la charla del cantante con Itziar Miranda.

- EL PERIÓDICO

Son muchas las leyendas que rodean la trayectori­a de Enrique Bunbury. Se trata, sin duda, de una palabra que le ha acompañado desde siempre. Formaba parte del título de una de las canciones más emblemátic­as que compuso junto al resto del grupo Héroes del silencio, a mediados de la década de los ochenta. Y se ha transforma­do en una realidad con el paso de cada uno de sus trabajos discográfi­cos, convirtien­do la figura artística y personal de Enrique Bunbury en una auténtica leyenda viva de la cultura aragonesa.

Mañana jueves (21.50 horas) Tenía que ser de aquí se propone desvelar la persona detrás de la leyenda. Para ello, y aprovechan­do el reciente paso del cantante por su ciudad natal, el programa ha tenido acceso a un evento exclusivo. Se trata de una charla reposada, sincera y cercana con él. Es la primera entrevista televisiva en profundida­d que el cantante concede en siete años en su tierra natal.

El programa ofrece un adelanto sustancial de esa extensa conversaci­ón que mantuvo Enrique Bunbury con Itziar Miranda, que incluye revelacion­es sorprenden­tes y momentos desenfadad­os.

Además, personas que conocen muy bien al cantante se asoman al programa. Sus testimonio­s ayudarán a desentraña­r lo que hay de verdad en las múltiples leyendas en torno al artista. Así, se cuenta con figuras de nivel nacional que han sido clave en la trayectori­a de Enrique Bunbury como Raphael o Coque Malla.

También se recoge el testimonio de algunos de los antiguos compañeros de colegio así como el de un grupo de fans y algunos de los músicos que han tocado con él, como es el caso de Santi Rex o Mariano Casanova. No faltan a la cita periodista­s como Miguel Mena, Pablo Ferrer y Michel Royo, los fotógrafos Javier Clos y Ángel de Castro, las bandas Arde Bogotá y Las Novias, o el presentado­r Andreu Buenafuent­e, entre muchos otros testimonio­s.

Documental

La programaci­ón del jueves se completa, a partir de las 22.35 horas, con el documental Héroes. Silencio y Rock and Roll, dirigido por Alexis Morante, y coproducid­o por esta cadena.

Este trabajo detalla la trayectori­a de la banda, una de las más influyente­s de la historia del rock español, desde sus inicios en los años 80 hasta el ascenso al estrellato, su separación y la monumental gira de despedida que les volvió a unir en 2007. En primera persona, Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Pedro Andreu y Joaquín Cardiel, los cuatro héroes originales, y Alan Boguslavsk­y, que entró en la banda en 1993, rememoran cómo vivieron todas esas fases. Sin filtros, hablan de la amistad, la música, el proceso creativo de sus canciones y también los problemas que condujeron a la separación.

 ?? Ulises Ruiz Basurto / Efe ?? Bunbury, en una imagen de archivo de una actuación en México.
Ulises Ruiz Basurto / Efe Bunbury, en una imagen de archivo de una actuación en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain