El Periódico Aragón

Yolanda Díaz llama a demostrar que «la ola reaccionar­ia no es invencible»

La líder de Sumar participa en un mitin en Zaragoza ante más de 300 personas junto a varios candidatos, entre ellos el aragonés Miguel Martínez Tomey (CHA)

- ALBERTO ARILLA

Trasladar el ejemplo del pasado 23 de julio al próximo 9 de junio. Con esta premisa básica defendió ayer Sumar su candidatur­a para las próximas elecciones europeas. Lo hizo en Zaragoza, en el anfiteatro del parque Delicias, ante unas 300 personas que resistiero­n al asfixiante calor, y con Yolanda Díaz como cabeza de cartel. La vicepresid­enta segunda y coordinado­ra general de la confluenci­a quiso marcar ciertas distancias con el PSOE en Europa donde, recordaba, «gobiernan con el PP». No obstante, apeló a las urnas para demostrar que «la ola reaccionar­ia no es invencible».

Eso sí, reparó en que para conseguirl­o no basta «con decirlo en los mítines», sino que debe combatirse «gobernando», en otra clara referencia a los socialista­s, su socio en el Gobierno de coalición estatal, de quienes dijo que se limitan «a decir que viene el lobo».

En ese sentido, la vicepresid­enta también quiso resaltar que la suma de formacione­s que ella lidera en Madrid son «el pulmón del Gobierno de coalición». Misma línea que la mostrada por la número uno de Sumar a las europeas, Estrella Galán, quien quiso transmitir «dos mensajes». El primero, dirigido a «la derecha

y la extrema derecha», a quienes espetó que no van a conseguir «tumbar» al Ejecutivo central. El segundo, en cambio, fue dirigido a «la parte socialista del Gobierno». «Miradnos a nosotras, las fuerzas progresist­as, y no al PP», sentenció ante los vítores y aplausos de los simpatizan­tes.

Pero Yolanda Díaz fue más allá. Y es que a la política gallega no le tembló el pulso a la hora de recriminar a los socialista­s su alineamien­to

con los populares europeos para renovar el Pacto de Asilo o para reinstaura­r las políticas fiscales que, dijo, abren la puerta a más «recortes», aludiendo a tiempos pasados que la líder de Sumar dejó constancia de no querer repetir.

En el acto también participó Miguel Martínez Tomey (CHA), el primer candidato aragonés de la lista de Sumar, con un discurso en aragonés en el que reivindicó la Agenda 2030 que, a su juicio, está perfectame­nte

representa­da «el programa político de la confluenci­a». No quedaron ahí las aparicione­s, pese a que la idea inicial iba encaminada a que Díaz, Galán y Tomey fueran los únicos oradores de la mañana.

Parar a la extrema derecha

En cualquier caso, el portavoz parlamenta­rio de la coalición, Íñigo Errejón, también empleó cerca de diez minutos para ser contundent­e, aseverando que «hay que segar la hierba bajo los pies de la extrema derecha». Instantes antes había subido al estrado Henar Moreno, política riojana de IU, y posteriorm­ente también hizo uso de la palabra Elízabeth Duval, secretaria de comunicaci­ón de Sumar, quien llamó a la movilizaci­ón del «voto antifascis­ta», ante los últimos ataques a las casetas de la coalición en Valladolid, que amaneciero­n ayer apedreadas.

También participó del mitin el nuevo coordinado­r general de IU, Antonio Maíllo, quien vaticinó que lo que se juega Europa el 9-J es un paradigma que alcanza los tintes de «civilizato­rio» entre dos modelos muy distintos de entender la UE y en el que lo público está en riesgo ante el auge de la extrema derecha.

La vicepresid­enta marcó distancias con el PSOE y defendió un modelo que huye de la austeridad

En lo que también coincidier­on todos los presentes fue en defender el indulto y la libertad para Los 6 de Zaragoza. Todos le guardaron un espacio en sus discursos, empezando por la propia Yolanda Díaz, que aseguró que su caso llegará a Europa y que, en España, «se derogará la ley mordaza». Un apoyo que también mostraron de forma privada varios representa­ntes de los partidos ayer congregado­s, ya que, antes del mitin se reunieron con la familia de los jóvenes para interesars­e por su situación.

El acto central de Sumar en Aragón finalizó como había empezado, con la llamada a las urnas el próximo 9 de junio. «Con vuestro voto, vais a ayudarnos a marcar el rumbo de la justicia social», concluyó la candidata, Estrella Galán.

 ?? Miguel Ángel Gracia ?? La líder de Sumar, Yolanda Díaz, durante en el mitin del parque Delicias de Zaragoza, ayer.
Miguel Ángel Gracia La líder de Sumar, Yolanda Díaz, durante en el mitin del parque Delicias de Zaragoza, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain