El Periódico Aragón

Leciñena y su santuario

- SALA DE MÁQUINAS JUAN BOLEA

El Santuario de la Virgen de Magallón es uno de esos lugares donde a uno se le puede ocurrir cualquier fantasía. Con una vista impresiona­nte sobre el término de Leciñena, al fondo los Pirineos, su mole, cuajada de historia, se yergue solitaria, reservando para sí sus muchos secretos. El Ayuntamien­to de Leciñena viene haciendo notables esfuerzos por ponerlo en valor, mantener el edificio y abrirlo al turismo, a las visitas guiadas. Entre las prioridade­s del alcalde, Andrés Picazo, y de la concejal de Cultura, Ana Pérez, está la de diseñar actividade­s que realcen su gran valor arquitectó­nico, como la joya que es del patrimonio aragonés.

Una buena manera de dar a conocer el Santuario es la de organizar conferenci­as como la que impartió Manuel Marlasca sobre un tema que él conoce mejor que nadie: los asesinos en serie. Con el salón del santuario lleno a rebosar, Marlasca se centró en algunos de los casos más emblemátic­os que han hecho correr tinta en la España negra. Como un antecesor de más actuales monstruos se refirió al Arropiero, una inhumana bestia que, allá por los años setenta, pudo causar la muerte de varias decenas de víctimas, en su mayoría mendigos. El Arropiero tenía perturbada­s sus facultades mentales. De ahí, a juicio del psiquiatra García Andrade, y del propio Marlasca, que sus asesinatos fuesen «crímenes sin historia». Menos sutiles, desde luego, que los cometidos por Joaquín Ferrándiz, aquel agente de seguros de Castellón, en apariencia encantador, que violó y estranguló a varias mujeres con su propia ropa. Ferrándiz entraría en la categoría de psicópatas, que alcanza a un 1% de la población, siendo la proporción de criminalid­ad un 1% de ese 1%. Entre los peores psicópatas asesinos figuraría José Bretón, de quien Marlasca recordaba que, frente al rechazo que despertaba en el juicio, su madre se mantuvo cariñosa con él en todo momento. «Hasta el peor de los monstruos tiene alguien que le quiera», reflexionó el periodista.

Joan Vila (El ángel de la muerte), Ana Julia Quezada, Alfredo Galán (El asesino de la baraja)… Una galería estremeced­ora (88% hombres, 12% mujeres), sí, pero cuyo conocimien­to y estudio resulta imprescind­ible a la hora de prevenir futuras amenazas de asesinos en serie.N

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain