El Periódico - Castellano - Dominical

Carne de toro

- Carlos Maribona @salsadechi­les

Hasta el rabo, todo es toro». Al menos, eso asegura un refrán popular que ahora podría empezar a aplicarse al mundo de la gastronomí­a. Dejando al margen la cola, protagonis­ta de uno de los guisos más populares en España, la carne de los toros de lidia es una gran desconocid­a. Mario Sandoval, cocinero con dos estrellas Michelin, lleva un tiempo dedicado a un proyecto muy especial: recuperar tanto para la alta gastronomí­a como para nuestra dieta habitual esa carne. Un producto sano y saludable, ya que el animal vive durante cuatro años en el campo en absoluta libertad y alimentánd­ose a base de productos naturales. Algo fundamenta­l en estos tiempos en los que preocupan tanto la sostenibil­idad y el respeto al medioambie­nte. Por si fuera poco, su consumo contribuir­ía a conservar una especie, la del toro ibérico, la raza animal más antigua del mundo, muy amenazada en los últimos tiempos. La idea es aprovechar la carne de los animales que no mueren en la plaza y que van de la dehesa al matadero. En estos momentos esta es una carne baratísima, la mayor parte vendida para hacer hamburgues­as. Y, sin embargo, tiene mucho recorrido en la cocina. Es un tanto absurdo que defendamos carnes foráneas como la del wagyu y no le prestemos atención a una tan española como la del toro bravo. Es importante defender los productos de nuestra tierra. Y pocos hay como este.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain