El Periódico - Castellano - Dominical

¿Qué fue la Operación Cólera de Dios?

- POR JOSÉ SEGOVIA

Treparon uno de los muros de la villa olímpica de Múnich el 5 de septiembre de 1972. Eran terrorista­s palestinos del grupo Septiembre Negro. Asesinaron a dos atletas israelíes y tomaron como rehenes a otros nueve. Las fuerzas de seguridad los rodearon, pero ellos se atrinchera­ron y afirmaron que solo liberarían a los atletas si Israel excarcelab­a a un centenar de presos palestinos.

Tras un frustrado intento de rescate llevado a cabo por la Policía alemana, cuyo resultado fue la muerte de los nueve rehenes israelíes, cinco de los ocho terrorista­s y un agente alemán, los Juegos Olímpicos continuaro­n adelante. Pero Tel Aviv no olvidó aquella masacre.

Poco después del atentado, la primera ministra israelí Golda Meir ordenó crear la Operación Cólera de Dios para eliminar a los responsabl­es directos e indirectos de la matanza de Múnich y acobardar a los miembros de la Organizaci­ón para la Liberación Palestina (OLP).

Agentes infiltrado­s en la OLP identifica­ron a una treintena de personas involucrad­as en el atentado de Múnich. El primer asesinato tuvo lugar en Roma en octubre de 1972, cuando dos agentes del Mossad tirotearon a Abdel Wael Zwaiter, que era el representa­nte de la OLP en Italia.

A ese asesinato lo siguieron otros, hasta que el Mossad centró su atención en Mohamed Boudia, director de operacione­s de Septiembre Negro en Francia, al que mataron haciendo estallar una mina adosada a su coche.

El siguiente objetivo de los servicios de inteligenc­ia israelíes fue Ali Hassan Salameh, alto dirigente de Al-Fatah. Un comando hebreo creyó localizarl­o en Lillehamme­r, un pueblo noruego, y lo asesinó en junio de 1973. En realidad, la víctima era un camarero marroquí inocente. Aquel error obligó a Golda Meier a suspender momentánea­mente la Operación Cólera de Dios.

En su libro Contraatac­ando, Aaron Klein afirma que el Mossad

El organizado­r de los comandos judíos, Michael Harari, afirmó que sus hombres se limitaron a defender a Israel del acoso terrorista.

Los Juegos Olímpicos de 1972 continuaro­n adelante. Pero Tel Aviv no olvidó aquella masacre

solo acabó con un terrorista involucrad­o directamen­te con el atentado de Múnich y que los auténticos organizado­res de aquella matanza se ocultaron en países del Este y naciones árabes. Por su parte, Zvi Zamir, que dirigía los servicios de inteligenc­ia israelíes, declaró que el verdadero objetivo de Tel Aviv no era tanto asesinar a los organizado­res de la matanza de Múnich como acabar con la infraestru­ctura terrorista de Septiembre Negro en Europa.

UN PRODUCTO DE CULTO

Con solo dos años en el mercado, el sérum NCEF-SHOT, de Filorga, es una revolución en materia de cosmética antiedad que se ha convertido ya en un producto de culto para muchas personas. Una cura de regeneraci­ón intensiva que aporta luminosida­d y mejora la calidad de la piel con resultados visibles en tan solo diez días.

120 años de historia PASIÓN POR LA NATURALEZA

La casa de perfumes Issey Miyake presenta sus nuevas fragancias, L'Eau d'Issey Pivoine y L'Eau d'Issey pour Homme Vétiver. Se trata de dos lanzamient­os que celebran la naturaleza en toda su belleza, empezando con el agua, pero también marcando el comienzo de exuberante­s y vibrantes flores y la intensidad del vetiver. Con fórmulas veganas formadas por más de un 87 por ciento de ingredient­es de origen natural, en estas fragancias la naturaleza no solo se transforma, sino que se eleva a su forma pura y auténtica.

Pensada para hombres y mujeres fascinados por el diseño atemporal, Festina lanza una edición limitada de relojes automático­s para celebrar sus 120 años de historia. La caja de acero inoxidable es de 41,50 mm en la versión masculina y 34 mm en la femenina y llevan bisel estriado y correa de piel azul marino trabajada con efecto cocodrilo.

ÓPTICA 'VINTAGE'

En su apuesta por la moda y el diseño cien por cien español, la marca de gafas Mó colabora con el diseñador Juanjo Oliva en una colección cápsula que hace un guiño a la historia de la moda de las monturas. La marca nos traslada así al universo de la óptica vintage, con una colección de gafas de sol y graduadas inspiradas en los modelos clásicos y acompañada­s de un estuche que es, a la vez, un pequeño bolso de mano en color negro.

 ?? ?? Atentado contra Mohamed Boudia –uno de los presuntos miembros de Septiembre Negro– en París en 1973.
Atentado contra Mohamed Boudia –uno de los presuntos miembros de Septiembre Negro– en París en 1973.
 ?? ?? El verdugo de Septiembre Negro
El verdugo de Septiembre Negro
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain