El Periódico - Castellano - Dominical

Al polo opuesto

-

del atraso endémico de siglos hasta llegar al estado de bienestar que de momento gozamos. Nuestros métodos se fueron adaptando a los cambios: los conjuntos, los lexemas, las nuevas técnicas... ¿Es comparable cómo terminaban formados aquellos jóvenes con los de hoy? ¿No habrá que revisar otras causas? Apunto una: exigir a los profesores una excesiva burocracia con programaci­ones, planes de clase, currículos, memorias, informes, etc., merma la labor docente. PRISCILIAN­O CASTILLO. LEÓN

Cada noche, al cenar, le preguntamo­s a nuestra hija cómo han ido las clases (estudia primero de bachiller). Ayer nos dijo que no habían tenido Educación Física porque la profesora llegó llorando tras una bronca tremenda con alumnos de cuarto de la ESO. Hace algunas semanas, Ángel María Fernández dejó la docencia ante el desinterés de sus alumnos en un centro educativo de Navarra; había sufrido a su vez amenazas e insultos. Profesor de secundaria parece ser ya una profesión de riesgo. Esta semana hemos oído, además, que prohibirán los móviles en primaria y secundaria tras bajar notablemen­te el rendimient­o de los alumnos; en algunos institutos, como el de Ejea de los Caballeros, en Zaragoza, ya no se pueden usar en horario lectivo. ¡Bravo! Quienes ya peinamos canas estudiamos en institutos donde los profesores eran respetados y, a veces, temidos. Tampoco es eso; hoy nos hemos ido al polo opuesto. ¿Sería muy difícil lograr el punto medio? No solo es tarea de los profesores: los padres debemos apoyarlos más. El respeto y la educación se llevan puestos 'desde casa'.

CARMEN BERENGUER. ZARAGOZA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain