El Periódico - Castellano - On Barcelona

Rone presenta en Apolo Mirapolis, un disco lleno de invitados estelares.

El productor francés visita Apolo con la electrónic­a de tacto orgánico de ‘Mirapolis’, disco cargado de invitados estelares

-

Lo saben tanto los productore­s electrónic­os como los periodista­s autónomos: trabajar a solas ayuda con la concentrac­ión, pero también facilita entrar en bucles, asentarse demasiado en una burbuja particular. Tener gente alrededor sirve para salir de uno mismo, escuchar voces distintas a la propia.

El productor Erwan Castex, alias Rone, estaba habituado a trabajar en solitario. Todo cambió en el 2013, cuando los iconos del rock indie The National le pidieron que añadiera algunas secuencias electrónic­as a su álbum Trouble will find me, al que estaban dando últimos retoques en el mejor hotel de Berlín, el Michelberg­er. Después, Bryce Dessner, pieza clave de dicho grupo, le devolvió el favor tocando la guitarra en el disco Creatures.

Pero el reciente Mirapolis es el álbum en el que, definitiva­mente, Rone rompe sus propias fronteras (programaci­ones intrincada­s, ambientes etéreos, melodías naíf) a través del trabajo compartido y la socializac­ión. El próximo jueves, 24 de mayo, presentará este repertorio en Apolo, dentro del ciclo de electrónic­a en vivo Modern Sound Culture.

UNA SEGUNDA OPINIÓN

«Cada colaboraci­ón es diferente», nos explica Castex desde París. «Es una serie de aventuras únicas y excitantes con diferentes personalid­ades. Cada artista tiene su propia forma de trabajar, su rit-

mo». Rone solo puede trabajar a su propio ritmo al principio, cuando está diseñando la estructura básica del tema. Después, se trata de encontrar una sintonía con el invitado.

«Solo una segunda persona ya hace que todo cambie radicalmen­te. Yo podría emplear cajas de ritmo en cada tema, pero la dinámica es diferente si uso a un batería real como John Stanier, del grupo Battles».

Conocido por su inventiva, velocidad y precisión, Stanier colabora en el que es, segurament­e, el mejor tema de Mirapolis: el elegíaco Brest, con un mágico crescendo de cuerdas. Otros invitados al disco son su amigo Bryce Dessner, Saul Williams, Baxter Dury o Kazu Makino, la gloriosa cantante del grupo de culto Blonde Redhead. «Me encanta la voz de Kazu», dice Rone, tipo con buen gusto. «Esa textura frágil que tiene es preciosa, y era justo lo que buscaba para Down for the cause. Quería trabajar con ella a toda costa. Por suerte para mí, aceptó la oferta rápidament­e. Le di carte blanche para cantar lo que quisiera, y me encantó el resultado».

Hombre con unos buenos contactos y una buena suerte, Castex contó para la portada del disco con Michel Gondry, el afamado director de cine y videoclips. Nunca había diseñado una portada. «Me encantó su primera propuesta, que, de hecho, inspiró el título del álbum. También el decorado de la gira se inspira en su trabajo».

VIEJO CONOCIDO DE BARCELONA

El jueves no será, ni mucho menos, el debut de Rone en la ciudad. Ya ha estado un par de veces en Sónar (en 2011 y 2015), además de en Piknic Electronik, el festival MIRA, Nitsa, Razzmatazz… Ahora está feliz de poder tocar en Apolo. «Siempre me gusta volver aquí, porque hay una buena atmósfera: relajada y agradable. También me interesa la arquitectu­ra. Las salas son estupendas. ¡Y, por supuesto, no olvidemos las increíbles tapas!». —

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain