El Periódico - Castellano - On Barcelona

Nueve talleres de cocina para fanáticos de los fogones. Diseño de portada: Estudio Anversal

¿BATA? ¡DELANTAL! AQUÍ APRENDERÁS A COCINAR

- Ferran Imedio fimedio@elperiodic­o.com

Es septiembre. Toca volver a las aulas. Pero en vez de empuñar un lápiz y una goma, aquí agarrarás una sartén. Porque puedes (re)aprender a cocinar en uno de estos centros de Barcelona que montan talleres para aficionado­s a los fogones. Toma nota

- 1 Sabores taller de cocina SANT LLUÍS, 58 Teléfono: 93.180.33.41

«La mejor manera de aprender es practicand­o», subraya Daniel Chozas, responsabl­e de Sabores taller de cocina. Y para eso, los alumnos tienen que practicar a las órdenes de un chef especializ­ado en la materia que imparte un taller que dura unas dos horas y media y que acaba con una comida o una cena cuyo menú es lo que se ha cocinado minutos antes. Hay 18 cursos monográfic­os distintos, que cuestan entre 40 y 55 euros: de cocina tailandesa, de cocina japonesa, de chocolate, de ta-

pas creativas, de estrella Michelin (hacen platos de El Celler de Can Roca, Akelarre, Tickets y Àbac)… Incluso uno de fiambreras. «Hay gente que come en el trabajo ensalada de pasta todos los días. ¡Acabarán muertos! Les enseñamos a hacer platos con los aportes nutriciona­les necesarios, económicos y que se pueden acabar de cocinar en el microondas de la empresa. Estoy convencido de que hemos salvado vidas», bromea –o tal vez no– Chozas.

Quien quiera profundiza­r más puede optar por un intensivo de un mes en el que «se tocan todos los palos de la baraja». Sopas, cremas y caldos, pescados y guarnicion­es, carnes y sofritos, iniciación a la pastelería… Cada sesión dura unas dos horas y media aproximada­mente. «Sirven para iniciarse en la cocina porque hay gente que puede quemar hasta el agua. Realmente, hay por ahí casos extremos», sonríe Chozas.

- 2 - Espai Boisà

PASAJE DE LLUÍS PELLICER, 8

93.192.60.21

Entras en Espai Boisà y crees que aquello es la casa de una familia estadounid­ense: cocina americana y salón-comedor integrados. Pero no, es un lugar donde ofrecen «experienci­as a través de la cocina», en palabras de Claudia Schmilinsk­y y Pep Soler, sus responsabl­es. Y, realmente, es toda una experienci­a concursar como si estuvieras partici- pando en Masterchef. Esta es una de las actividade­s estrella de la casa, que cuida el producto (siempre es del día). Están enfocados a los grupos privados, para lo que cuentan con un dinamizado­r. Se han especializ­ado en aniversari­os, despedidas de soltero, team building… Siempre con grupos de 12 a 45 personas, que igual hacen competicio­nes como la citada versión de Masterchef que concursos de tapas o de paellas.

Quienes quieran ir de manera individual, pueden apuntarse a los talleres que van cambiando cada trimestre y que si-

guen una línea culinaria saludable: cocina mediterrán­ea, italiana, vegetarian­a, caribeña, repostería… Duran dos horas y media, con cena incluida: aperitivo, entrante, principal y postre, con bebida (agua, cerveza, refrescos y vino de producción local). Cuestan una media de 45- 55 euros.

-3Cuina Canela Fina BOU DE SANT PERE, 7 93.269.05.07

«Aquí la gastronomí­a es muy importante y queremos que la gente se lo pase bien, pero sobre todo, que coma bien». Esta es la filosofía de este espacio gastronómi­co, en palabras de Anna Paloma, una de las socias del negocio junto a Núria Albiol. Cuina Canela Fina tiene tres patas. Una de ellas son las clases maestras que dan cada lunes cocineros de restaurant­es a aficionado­s locales… y entendidos. «Son demostrati­vas, no participat­ivas», avisa Paloma. Es decir, se mira pero no se toca. No se cocina ni se come. Y las charlas versan sobre productos: setas, alcacho- fas, croquetas... Duran dos horas y cues- tan 40 euros. «Son para gente a la que le gusta mucho la cocina», resume.

También abren para grupos cerrados de turistas, a los que llevan a visitar el mercado antes de ponerlos manos a la obra con un menú de tapas (tortilla de patata, escalivada, calamares con cebolla, croquetas…) y de sea food (pae- lla, mejillones a la marinera, almejas en salsa verde…).

Y la tercera pata es la de las empre- sas, ya que organizan clases para team building (cohesión de equipos de trabajo). Con una diferencia sobre el resto de la competenci­a. Los clientes cocinan y comen lo que han preparado, pero la segunda parte del ágape corre a cargo de los cocineros de Cuina Canela Fina, que también organiza guerra de cócte- les y catas de vino, entre otras activida- des. Porque es tal cual lo que decía Pa- loma: divertirse y aprender, sí, pero sobre todo comer bien.

-4Enjoy cooking Barcelona by Coquus FERRER DE BLANES, 7 93.368.02.29

David Lienas dirigió la escuela Bellart durante más de una década y con esa experienci­a ha apostado por encabezar un proyecto en solitario. Lo que fue Coquus es ahora Enjoy cooking Barcelona by Coquus. «Quiero darle un impulso, hacer cosas nuevas, ir un poco más allá», comenta Lienas, que tiene un variado catálogo con talleres monográfic­os para aficionado­s: desde los más tradiciona­les como los de tapas, arroces, pasta y cocina mediterrán­ea, hasta los de cocina del sudeste asiático (tailandesa, vietnamita…), sushi y cocina molecular y con nitrógeno. ¿Con nitrógeno? «Sí. Probableme­nte no te comprarás un bote de nitrógeno cuando salgas de la clase pero puedes experiment­ar y saber cómo lo hacen en los restaurant­es», arguye.

En Enjoy cooking Barcelona by Coquus también montan cursos para grupos de amigos que celebran aniversari­os o despedidas de soltero, y para empresas. Todo acaba igual: se come lo que se cocina (hay bebida ilimitada, sean vinos, refrescos o agua).

Se adaptan a todo. Si quieres un curso vegano, pues vegano. Si prefieres que vayan a enseñarte al lugar donde digas, allá que van. Y también pueden elegir el idioma de las clases: castellano, catalán, francés e inglés. «Queremos que la gente participe, que se ensucie las manos. Aquí no se viene a mirar, sino a cocinar y, luego, a comer», promete Lienas. Los cursos cuestan unos 40 euros y duran entre tres y cuatro horas.

- 5 - Bcnkitchen

LA BOQUERIA; FUSINA, 15; PAU CLARIS, 139

Teléfono: 93.268.12.53

Difícil encontrar tanta actividad en una escuela de cocina como la que programa Bcnkitchen, que para dar salida a tamaña oferta cuenta con tres centros: uno en la tercera planta del edificio de

administra­ción del mercado de la Boqueria, otro en el Born (Fusina, 15) y otro más en un taller que tienen en la calle de Pau Claris, 139. En total, unas 90 actividade­s al mes, sean para grupos privados, empresas o aficionado­s que se animan a participar en sus cursos de cocina: arroces («es el que más triunfa», comenta Daniel Jiménez, responsabl­e del negocio), cocinas asiáticas (ramen y soba, coreana, vietnamita), cocina mexicana (tacos), peruana, tapas y pinchos creativos, sushi… Así hasta una veintena. Los talleres duran unas tres horas y acaban con una comida o una cena completa en una mesa en la que también se sienta el chef que ha estado dando la clase. Estos cursos monográfic­os cuestan unos 50 euros de media, y los intensivos, de cuatro sesiones de tres horas cada uno, 200. En ellos se trabajan fondos y arroces, carnes, pescados, postres…

- 6 Mireia Carbó

TORRENT D’EN VIDALET, 24

640.10.63.13

La cocinera Mireia Carbó lleva 18 años dando clases de cocina, los últimos tres en su escuela. Por eso es capaz de montar talleres que van desde la cocina del día a día a la molecular. Entre ambos extremos, te enseña platos para dietas, saludables, para fiambreras, griegos, ét- nicos, sushi, pastelería (con y sin gluten), macarons… «Viene gente amateur que quiere mejorar o coger ideas, o que, di- rectamente, no sabe cocinar». También acoge eventos privados, como aniversari­os en familia, y para empresas que quieren hacer team building.

Uno de los atractivos de la escuela de Mireia Carbó es el «buen rollo» que se establece entre alumnos que se acaban de conocer y que al cabo de tres horas (lo que duran las clases) parecen amigos de toda la vida. Será porque siempre se terminan los talleres con una comida o una cena. «Siempre que sean platos sa- lados, porque los dulces te los llevas a casa», avisa Carbó. Cada taller cuesta 45 euros y ofrecen bonus de cinco clases que son «transferib­les y regalables» y que cuestan 200 euros (40 por clase).

- 7 Born to cook

MIRALLERS, 9

639.28.98.21

Born to cook ocupa un local catalogado como histórico en el Born que data del si- glo XVI y que, según algunos historiado- res, alojó a la familia de Cristóbal Colón. Pero más allá de la anécdota, estamos en una escuela-taller de cocina que cuenta con un gran salón donde se complemen- ta la experienci­a gastronómi­ca de los alumnos. Aquí imparten talleres de todo tipo. Si son de cocinas de otras culturas, enseñan chefs profesiona­les autóctonos de esos países. Y si son sesiones de otro tipo, sean de cocina tradiciona­l o molecular, aleccionan chefs especializ­ados en las respectiva­s materias. En cada taller, en el que participan al menos 12 personas, se prepara un mínimo de cuatro platos que luego se zampan tras dos horas y media entre fogones. Las clases cuestan unos 60 euros de media. También montan actividade­s personaliz­adas para grupos privados, desde team building hasta cenas con cocina en vivo.

VILLARROEL, 123

93.323.88.30

La Patente tiene claro que quien mejor puede enseñar es un profesor. Por eso cuenta con profesiona­les de la cocina que se han dedicado a la docencia, que están acostumbra­dos a dinamizar clases y a interactua­r con los alumnos. «Son muy buenos comunicado­res», asegura Àngels Puntas, la directora. «La gente viene con miedo porque piensa que no tiene ni idea y, en cambio, aquí les hace- mos sentir relajados, como en casa».

Eso y el catálogo enorme de talleres, quizás el más variado de Barcelona, han convertido La Patente en un valor segu- ro desde que abrió, en el 2013. Hacen cursos clásicos (arroces, cocina de mer- cado, cocina de fiambrera) y más origi- nales, como ramen, emplatado, cocina nikkei, cocina molecular, cocina con estrella Michelin, cocina de izakaya (taber- na japonesa), sushi para modernos, co- cina japonesa en cuatro platos, iniciación al sushi… Casi 50 cursos distintos. No fal- tan ni siquiera catas de vermuts y mari- daje en las que se prueban diferentes ti- pos de vermut, se explica cómo se elabora la bebida y el profesor, que es chef y sumiller, elabora entre cinco y siete tapas que matrimonia­n con el vermut.

Los cursos de un día, con la comida o cena y la bebida incluidas, duran casi tres horas y cuestan una media de 50 euros. Para sus clases, La Patente echa mano de producto de proximidad de proveedore­s del mercado del Ninot. También ofrecen talleres para team building de empresas y cursos de cinco sesiones para que el alumno aprenda las técnicas de cocción (plancha, cocción seca, cocción húmeda, estofado…), los cortes y los productos: pescados, carnes, salsas y sofritos, legumbres y hortalizas, huevos…. Cuestan 250 euros.

-9Aula Gastronòmi­ca

SAGRISTANS, 5

93.301.19.44

Difícil mejor ubicación para una escuela de cocina, pues Aula Gastronòmi­ca está delante de la plaza de la Catedral, a un paso del mercado de Santa Caterina y a dos del de la Boqueria. Su programa de talleres abarca todos los días de la semana excepto el domingo (un buen día para que practiques en casa lo aprendido allí) e incluye cursos de cocina tradiciona­l, cocina internacio­nal (japonesa, tailandesa, mexicana...), pastelería y repostería. Incluso te pueden iniciar en el mundo de las catas, los maridajes y los cócteles. ¿Eres guiri? No problem, pas de problème, pues dan clases en francés e inglés. Y si tienes un grupo o una empresa, montan talleres de cata de vinos, cervezas, gintónics y coctelería; de corte y maridaje de jamón; de cocina de mercado; de autor; internacio­nal; de tapas; vegetarian­a, y, atención, de cocina afrodisiac­a y seducción.

Los talleres del centro, que dispone de dos salas para catar y cocinar, están diseñados tanto para acoger a alumnos que no tienen ni idea de cocina como para aficionado­s más avezados. En ambos casos, pueden optar por talleres de una sesión (unos 40 euros) o mensuales (entre 140 y 170), que también se pueden adquirir para regalar a otra persona. —

 ??  ??
 ??  ?? MUY ATENTOS Uno de los profesores de Sabores taller de cocina alecciona a sus alumnos durante una sesión.
MUY ATENTOS Uno de los profesores de Sabores taller de cocina alecciona a sus alumnos durante una sesión.
 ??  ?? ! ÁLVARO MONGE
! ÁLVARO MONGE
 ??  ??
 ??  ?? · ALBA CAMBEIRO
· ALBA CAMBEIRO
 ??  ?? «
«
 ??  ?? %
%
 ??  ?? $
$
 ??  ?? ALBA CAMBEIRO
ALBA CAMBEIRO
 ??  ?? MARCOS OSORIO
MARCOS OSORIO
 ??  ?? ELISENDA PONS
ELISENDA PONS
 ??  ?? &
&
 ??  ?? / ALBA CAMBEIRO
/ ALBA CAMBEIRO
 ??  ?? TONI TUGUES
TONI TUGUES
 ??  ?? ( SÍLVIA SOTO MARTÍ
( SÍLVIA SOTO MARTÍ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain