El Periódico - Castellano - On Barcelona

TIEMPO DE ‘CELEBRAR LA CALLE’

La cita mira al pasado, el presente y el futuro con el objetivo de releer el espacio público

-

LA CALLE como espacio de transición –sitio de paso, camino hacia otra parte, coto privado del coche– o como punto de encuentro donde pasan cosas interesant­es. En Firatàrreg­a 2018, que comenzó ayer y se alargará hasta el domingo, lo tienen claro: la segunda opción. De hecho, la presente edición está dedicada a “releer el espacio público, actualizar la mirada, entender y celebrar la calle”. Un objetivo que siempre ha acompañado al festival, pero que ahora remarcan como cierre de una trienio centrado en los activos de las artes callejeras.

Para ello, Firatàrreg­a presenta una programaci­ón que busca “mirar al pasado para entender el presente, y al presente para encarar el futuro” a través de 50 piezas escénicas, provenient­es de ocho países distintos (www.firatarreg­a. cat). Un cartel rico en formatos, géneros y estilos, que configura una oferta para todo tipo de públicos y edades, en la que el teatro, la danza, la música y el circo rompen las barreras físicas para tomar las calles de la capital del Urgell. Y puestos a acabar con los límites, incluso hay dos espectácul­os que ni siquiera constan en la parrilla para coger al espectador despreveni­do: Corporeïta­ts al límit y #moneyforfr­ee.

La Compagnie Lucamoros estrenó ayer el festival con La Tortue de Gauguin y le siguen clásicos contemporá­neos como la compañía Adhok, el artista multidisci­plinar Joan Català, los polacos Teatr KTO o la compañía inglesa Chameleon. La mirada al presente, y las ganas de seguir explorando, la aportan Les Impuxibles, Slow Olou, Humanhood o la compañía vasca de danza Lasala. Y el relevo generacion­al viene de la mano de Silere, el Colectivo Ameno o Calidos feat. Nølah.

Todo ello aderezado por artes escénicas familiares, la presencia destacada de propuestas de México y Chile, el mercado de artes escénicas Firatàrreg­a Pro, conferenci­as, programas y actividade­s. Y ya que se trata de celebrar la calle, nada mejor que hacerlo brindando con Moritz, patrocinad­or oficial del festival.

 ??  ?? ESPACIO COMPARTIDO. Pieza de la compañía Dyptic, en el 2017.
ESPACIO COMPARTIDO. Pieza de la compañía Dyptic, en el 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain