El Periódico - Castellano - On Barcelona

El Condal inagura nueva etapa bajo el nombre de Onyric.

Bajo la batuta de Daniel Anglès, el Teatre Condal cambia de clave y de nombre. Ahora es el Onyric y quiere llevar la voz cantante en el Paral.lel y en toda Barcelona

-

Gestionado por la empresa Focus desde el olímpico 1992, el Condal fue durante lustros el hogar de una extraña pareja. Paco Morán y Joan Pera se tiraron los trastos y deleitaron a una platea que hizo suyo el teatro como la casa de la comedia. Tras la sentida desaparici­ón del primero, Pera y sus peculiares butifarras –entiéndase, improvisac­iones– siguieron fabricando éxitos, con socios como Lloll Bertran, y el cartel se expandió a un abanico más ecléctico, en el que triunfaron, entre otros, Mag Lari (que seguirá visitando la sala) y Geronimo Stilton. Ahora la casa de la co- media deja paso al musical. Nueva eta- pa bajo el nombre de Onyric. El sueño hecho realidad de César Martínez, direc- tor de Arte y Contenidos en Grup Focus y fan del género, que ofreció el timón de la renovada nave a Daniel Anglès, quien arrastra a sus 40 años un currículo ver- tiginoso y poliédrico.

Su proyecto, a tres años vista, busca convertir la sala del Paral.lel en «referente y punto de encuentro de los amantes del musical» y revitaliza­r un género en horas bajas. «En Catalunya hay una dramaturgi­a textual impresiona­nte, pero no lo hemos logrado con el musical. El día que la Beckett estrene uno seré feliz», anuncia el flamante director artístico.

El destino ha traído a Anglès de vuelta a los bastidores donde debutó (con Pinocho en 1994), tras su diversific­ado periplo por la escena, las ondas y la televisión. Actor, cantante, locutor de radio, director –una década en la poderosa Stage–, doblador, adaptador… Ahora se limitará a compaginar su nuevo cargo con la dirección de la escuela Aules y de su productora No Day But Today. «Además de su vertiente artística, valoramos su faceta de gestor, lo que supone ser consciente de los presupuest­os. ¡No se volverá loco! En principio le dejaremos que vuele; ya le cortaremos las alas si es necesario», razona y avisa Martínez.

SONIDO Y LUZ RENOVADOS

De entrada es Focus el que ha volado: ha desembolsa­do 1 millón de euros en la renovación del teatro –«cuenta con el me-

jor sistema de sonido y luz del país»-; en el lifting de la zona del bar para reconverti­rla en espacio de exhibición (el Club Onyric) y en su primera producción: Les dames del perpetu socors, del creador de Billy Elliot, que llegará en febrero. Antes, pasarán por Onyric, entre otros, Silvia Marsó al frente de la «maravillos­a» (palabra de Anglès) 24 hores de la vida d’una dona, y, ¡sorpresa!, dos figuras británicas: Kerry Ellis (Wicked) y Nigel Planer (el abnegado hippy Neil Pye de la serie Els joves), en sendos conciertos. Mientras, el Club Onyric acogerá recitales de bolsillo (para unas 50 personas), con actuacione­s individual­es del elenco de los musicales.

Pero vayamos al principio del sueño. Onyric alzará el telón con un triple salto de Anglès. Se la juega como productor, director y protagonis­ta de Fun home, adaptación de la ganadora de cinco premios Tony que estará en cartel desde el 13 de septiembre. La vio en Nueva York y le tocó tanto la fibra que se «obsesio- nó» en meterse en el pellejo de Bruce, un padre de familia homosexual que hace equilibrio­s con su doble vida hasta que su propia hija, Alison, sale del armario y le da con la puerta en las narices. El hombre, víctima de su yo reprimido, se suicida y ella, Alison Bechdel, se convierte en aclamada historieti­sta y hace catarsis con Fun home, el cómic autobiográ­fico en el que se basa el musical. Entramos así en la casa de los Bechdel con un musical que, explica Anglès, habla «de cuando los hijos podemos perdonar a los padres; entendemos que hicieron lo que pudieron y somos consciente­s de las dificultad­es de la paternidad». Pero no hay que ponerse muy trágicos, avanza el director. La autora, la primera mujer en ganar a solas un Tony, carga su trazo de humor y ternura. Ahí están, anticipánd­olo, el título (Divertida casa)y el subtítulo, Una familia tragicómic­a.

TRES NIÑOS EN EL REPARTO

Acompañará­n a Anglès sobre el escenario Mariona Castillo, Pilar Capellades, Clara Solé, Júlia Jové, Marc Andurell y tres niños (se turnarán nueve), que tendrán el reto de asumir la infancia de Alison y sus dos hermanos. Anglès habla maravillas de los pequeños –«tienen un nivel altísimo»–, que llevan ya un año «jugando» con esta ficción. Diversión para ellos y pesadilla para la producción. «No hay que olvidar que son críos. Tienen mucha energía pero dan mucho trabajo porque te cambian toda la dinámica de ensayos –admite el director–. Son tres equipos de tres niños con los que hay que repetirlo todo, y en esta obra tienen mucho peso». Están llamados, pues, a dejar huella y a convencern­os de que hay cantera para que Onyric cumpla su sueño. «Mucha mierda» y larga vida al musical. —

‘FUN HOME’, BASADO EN EL AUTOBIOGRÁ­FICO CÓMIC DE ALISON BECHDEL, ALZARÁ EL TELÓN

 ??  ?? CARLOS MONTAÑÉS
CARLOS MONTAÑÉS
 ??  ??
 ??  ?? EXPERTO AL TIMÓNDanie­l Anglès, director artístico de Onyric, abajo, convertirá el espacio en punto de encuentro para los amantes del musical.
EXPERTO AL TIMÓNDanie­l Anglès, director artístico de Onyric, abajo, convertirá el espacio en punto de encuentro para los amantes del musical.
 ??  ?? ÀGATA CASANOVAS PRIMER ELENCO Reparto de ‘Fun home’, el musical con el que Onyric iniciará su andadura el 13 de septiembre.
ÀGATA CASANOVAS PRIMER ELENCO Reparto de ‘Fun home’, el musical con el que Onyric iniciará su andadura el 13 de septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain