El Periódico - Castellano - On Barcelona

UN DÍA EN PALACIO

Una de las obras menos conocidas de Gaudí, el Palau Güell, en Nou de la Rambla, ofrece visitas dinamizada­s el segundo y el cuarto domingo de cada mes

-

¡ATENCIÓN, PREGUNTA! SIN acudir al Wikiloc, ¿quién sería capaz de localizar el Palau Güell antes de contar hasta diez? Prácticame­nte todo el mundo ha esta- do al menos una vez en su vida en el Park Güell y la Sagrada Família, y quien más, quien menos es capaz de ubicar la altura de la Casa Batlló y La Pedrera, pero no son muchos los que han visita- do por dentro la exquisita residencia que ocupa los números 3 y 5 del Nou de la Rambla.

El Palau Güell, una de las primeras obras de Antoni Gaudí y de las pocas completame­nte acabadas, ofrece visitas dinamizada­s de hora y media para familias con niños de 5 a 12 años el se- gundo y cuarto domingo de mes.

Esta semana, por lo tanto, toca visita teatraliza­da. Eusebi Güell y su esposa, Isabel López, repasarán junto a Gaudí las reformas que pretenden realizar en su futuro hogar. Eusebio Güell encargó el proyecto a un Gaudí que rondaba los treinta y tantos y que por entonces ya desparrama­ba espirales de madera y hierro forjado con formas imposibles, inventaba terrazas con chimeneas de mosaico o convertía el ladrillo en un elemento noble. Allí vivieron, entre viajes e interrupci­ones varias, entre 1890 y 1910, cuando se instalaron definitiva- mente en el Park Güell.

Los segundos domingos de cada mes, los más pequeños pueden vestir- se con las ropas de los niños Güell, tra- jes marineros que marcaban tendencia en el siglo XIX, cuando la familia reformó el inmueble, hoy propiedad de la Diputació de Barcelona. A través de un paseo por las diferentes salas y la terraza con increíbles vistas de Barcelona, los niños podrán descubrir el oficio de los artesanos que colaboraba­n con Gaudí y los materiales que trabajaban.

AUDICIÓN PEDAGÓGICA

El órgano, que preside uno de los salones, tiene un momento destacado. Los Güell, amantes de la música y el arte en general, eran de los pocos que contaban con uno en casa, todo un lujo. La visita es aprovechad­a para realizar una pequeña audición pedagógica y enseñar las partes del instrument­o, la smart-tv de la época.

A partir del 11 de noviembre, también los segundos domingos de mes, se ofrecerá la actividad Los documentos secretos de Gaudí, una gincana en la que los participan­tes se disfrazará­n y ocuparán el rol de los diferentes personajes que vivían en el palacio. —

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain