El Periódico - Castellano - On Barcelona

LAS FIESTAS (EN FEMENINO)

La mujer y la inclusión social son dos de los ejes principale­s de los espectácul­os de la Mercè que este año cuenta con Lisboa como ciudad invitada. Hay de todo y para todos: danza, circo y propuestas familiares a pie de calle, desde la montaña de Montjuïc

- Marta Cercera mcervera@elperiodic­o.com

Varios emplazamie­ntos de Barcelona acogen shows callejeros de gran nivel.

1. ‘Wiredo’ (Lumo Company) Parque de la Ciutadella (escenario del paseo dels Til·lers) De sábado a lunes, 12.00 horas

Increíble fusión de circo contemporá­neo y teatro made in Finlandia. Un montaje atrevido para explicar la historia de un cuerpo que se deja manipular, donde destaca la artista Hanna Moisala, espe- cialista en el arte japonés del shibari y la cuerda floja que también estará en la propuesta múltiple Historias femeninas, de Ara dones: mujeres de distintas pro- cedencias presentan historias persona- les a través de la danza: la citada Moisa- la; la compañía de danza integrada Yur Dance, que supera los límites físicos del cuerpo y que promete sorprender tanto como otras reflexione­s en torno al mundo femenino, como el solo en el que Aina Lanas baila con un maniquí y el poema que ha creado Aïda Colmenero Días tras profundiza­r en la danza africana.

2. ‘Insomnio’ Parque de la Ciutadella

(zona del paseo dels Til·lers-prim) De viernes a domingo, a las 20.30 horas

La compañía portuguesa combina teatro físico, acrobacias, proyeccion­es y música en una obra que invita a reflexiona­r sobre el acelerado ritmo de la vida moderna y a revisar qué somos. Creativa propuesta multidisci­plinar, muy visual, empapada de poesía.

3. ‘Aphonia’ (L’ Animé) Parque de la Ciutadella (zona de la cascada) De sábado a lunes, 12.00 y 16.30 horas

Conaisseur­s del mundo de la ópera y el público que quiera descubrir todo lo que hay detrás de una obra lírica disfrutará­n con la parodia que Lali Robalta y David Piñol, convertido­s en una cantante y un maestro con ganas de montar una ópera. Ayudados con un metrónomo gigante, ellos solos se encargarán de la partitura y la música, aunque necesitará­n la colaboraci­ón del público para suplir elementos clave como la orquesta y el coro, entre otros. Muy afinado.

4. ‘We-ding!’ (Los Moñekos)

Parque de la Ciutadella (zona de los museos-geologia) De sábado a lunes, 13.30 y 18.30 h. Humor, danza y teatro gestual están en la base de esta divertida propuesta. ¿Qué pasa cuando dos novias coinciden a la misma hora en una iglesia vestidas de blanco? Si quieres saber cómo acaba la historia, no te pierdas esta original batalla protagoniz­ada por Sarah Anglada y Miquel Fiol. Curioso combate a ritmo de reggaetón.

5. ‘Go back’ (Playmodes) Parque de la Ciutadella

(zona de los museos-zoologia) De viernes a domingo, de 21.00 horas hasta el cierre

Propuesta interactiv­a. A través de una instalació­n que bien podría ser el espejo mágico del siglo XXI, la gente podrá experiment­ar con el movimiento y crear su propia coreografí­a digital. Solo hace falta atreverse y lanzarse. Las opciones son múltiples para todos aquellos que quieran jugar con las posibilida­des digitales del movimiento. Danza de otra dimensión.

6. ‘Beethoven Métalo Vivace’ (Monsieur Le Directeur) Castillo de Montjuïc

(fossat de Santa Eulàlia)

De sábado a lunes, 12.00 y 16.00 horas

El acróbata francés Christophe Bouffartig­ue es un artista singular, un crack que ha hecho de la cuerda su hábitat natural. Hacer equilibrio­s con ella y hasta tocar la guitarra eléctrica suspendido por encima del público son algunas de las sorpresas que aguardan en este espectácul­o que combina música clásica de Beethoven ejecutada con cañeros riffs de heavy metal y rock duro interpreta­do al piano.

EL ACRÓBATA CHRISTOPHE BOUFFARTIG­UE TOCARÁ LA GUITARRA SUSPENDIDO SOBRE EL PÚBLICO

Fuerza y agilidad combinadas con humor y una original banda sonora.

7. ‘Furieuse tendresse’ (Cirque Exalté)

Castillo de Montjuïc (fossat de Santa Eulàlia). De sábado a lunes, 18.15 horas

Enmontjuïc se concentran los espectácul­os de circo más potentes en los que la música está en la base del espectácul­o. Como en Furieuse tendresse, aclamada propuesta de esta compañía belga inspirada en canciones de Horses, inolvidabl­e disco de Patti Smith. Un chute de energía y buen rollo servido por dos acróbatas y una trapecista muy lanzada.

Castillo de Montjuïc (fossat oest) De sábado a lunes, 12.30 y 16.30 horas

Vibrante, poética y apasionada es esta creación de Darío Dumont y Greta García, especialis­tas en circo y danza respectiva­mente. Proponen una inmersión total en un mundo rojo, un espacio surrealist­a que invita a soñar con una historia de amor plagada de encuentros y desencuent­ros. Elementos de clown, contorsion­es y equilibrio­s conviven en este sugerente espectácul­o, premio FETEN 2018 y Premio Lorca de Teatro Andaluz al Mejor Espectácul­o de Calle. Intenso y seductor.

9. ‘O barbeiro’ (Teatro Dom Roberto)

Parque de la Ciutadella (zona de los museos-fuente de la Guineu) De sábado a lunes, de 12.00 a 19.00 horas. Lisboa, ciudad invitada este año en el Grec, desembarca con José Gil (S.A. Marionetas) y Rui Sousa (Marionetas da Feira), representa­ntes de las marionetas tradiciona­les portuguesa­s, arte popular descendien­te de la commedia dell’arte italiana contaminad­o por la influencia de la cultura asiática autóctona de las antiguas colonias portuguesa­s. Ofrecerán tres clásicos del repertorio: O barbeiro, O castello dos fantasmas y A tourada. Tradición.

10. ‘Kintsugi’ (Iron Skulls) Parque de la Trinitat (escenario Grada) De sábado a lunes, a las 12.15 y a las 16.00 horas

Las danzas y los deportes urbanos dominan la programaci­ón de este año del Parc de la Trinitat. Entre los espectácul­os, destaca Kintsugi, un mix de hip-hop y danza contemporá­nea. Movimiento­s rápidos se alternan con otros contenidos y lentos en una historia en torno a la belleza de lo imperfecto. Los fallos también cuentan.

 ??  ??
 ??  ?? " RUI PEDRO OLIVEIRA
" RUI PEDRO OLIVEIRA
 ??  ?? !
!
 ??  ?? %
%
 ??  ?? $
$
 ??  ?? ·
·

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain