El Periódico - Castellano - On Barcelona

Escuchar

Maestro en la semisombra El fiel aliado de PJ Harvey presenta disco con canciones nuevas propias, ‘Bird dog Dante’, en el ciclo ‘Caprichos de Apolo’

-

John Parish, aliado de PJ Harvey, presenta disco con canciones nuevas propias.

Desde finales de los 80, John Parish es fiel ca- marada de PJ Harvey, muy posiblemen­te la artista rock más importante del último cuar- to de siglo. Él le dio alas fichándola como jo- ven (18 años) cantante, guitarrist­a y saxofo- nista de Automatic Dlimini. Desde mediados de los 90, ha coproducid­o algu- nos de los mejores discos de Harvey, incluyendo el ganador del Mercury Prize, Let En- gland shake. Algo menos conocida, un poco injustamen­te, es la obra del propio Parish, repartida entre discos de canciones –el pri- mero, Dance hall at Louse Point, a dúo con PJ–, bandas sonoras y obras instrument­a- les. Su nuevo álbum, Bird dog Dante, que el lunes, día 26, presenta en el ciclo Caprichos de Apolo, es una mezcla de todo eso.

Hacía tiempo que Parish no cantaba tanto en un disco. «Yo mismo me sorprendí cantando tanto», explica. «Mi idea inicial era hacer un disco que tuviera canciones por una cara e instru- mentales por la otra, pero ganaron los temas cantados. Quizá fuera resultado de la última gira con PJ Harvey, en la que todos los miembros de la banda éramos invitados a cantar. Volví a cogerle el gusto». Esa última gira fue la del disco The Hope Six demolition project, del que parece salido Sorry for your loss, dúo con Harvey extático y emotivo. «Es un homenaje a Mark Linkous (el músico co- nocido como Sparklehor­se, fallecido en el 2010). Escribí la letra justo después de que muriera, pero no para hacer una canción, sino para poner mis pensamient­os por escrito. Y al final me vi con ánimo para cantar esas palabras».

MAL CAFÉ, BUENA CANCIÓN

No siempre el detonante de una canción es algo tan grave como la muerte de un amigo. Puede ser solo una palabra curiosa leída en alguna parte, una imagen cogida al azar en televisión o... un mal café de Starbucks. «Era tan malo que no podía creerlo. Algo así solo debería llevarte a un enfado efímero, pero a mí me llevó a escribir Rachel, sobre la americaniz­ación de la cultura global».

Las canciones, o los prototipos de canción, te pueden pillar en cualquier parte y hay que estar preparado. «No voy a hacer publicidad de Apple porque el iphone me ha dado problemas, pero he de decir que Notas de voz es una gran aplicación». Con ella grabó los coros de Aldous Harding en Rachel: ella cantó en su móvil mientras escuchaba la maqueta en el de John.

Harding (si no la conoces, resuélvelo rápido) es solo una de las muchas poderosas artistas femeninas a las que Parish ha servido de productor/mentor. «Todo esto empezó con PJ Harvey, esto seguro. Es normal que otras artistas con una intención parecida de sonar crudas y personales se acercaran a mí». Entre ellas, Jenny Hval, This Is The Kit o la mallorquin­a Maika Makovski, con la que trabajó en Maika Makovski (2010) y Chinook wind (2016). «Estoy orgulloso, sobre todo, del segundo. Maika tenía un montón de buenas ideas y, entre los dos, logramos unificar la visión. Me gustan los álbumes cohesivos más que aquellos que suenan a un artista distinto en cada canción». —

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain