El Periódico - Castellano

La feria de móviles dejará más de 300 millones en BCN

El congreso atraerá a más de 70.000 visitantes de 200 países, la mayoría altos cargos directivos La conexión a internet a 100 Mb por segundo y las ciudades conectadas serán las estrellas de la cita

- JOSEP M. BERENGUERA­S BARCELONA

«Este año romperemos todos los récords » . Con este justificad­o optimismo presentaba ayer el Mobile World Congress –del 25 al 28 de febrero– el consejero delegado de la GSMA (la gran patronal del sector), John Hoffman. El mayor congreso de móviles del mundo vivirá este año una edición muy especial: dará el salto del recinto ferial de Montjuïc al de Gran Via, ampliando espacio, empresas y asistentes. Y lo hará en un momento de especial importanci­a para Barcelona, que pondrá en marcha muchos de los proyectos derivados de la capitalida­d mundial del móvil. La feria, de momento, generará por sí sola más de 300 millones de euros de ingresos para Barcelona y dará empleo temporal a más 7.000 personas.

Tal es la unión entre la ciudad de Barcelona y la organizado­ra del congreso que Hoffman realizó la presen- tación ayer con una flamante corbata del FC Barcelona. «Mañana me pondré otra cuando vaya a Madrid», bromeó al acabar el acto sonriente y muy satisfecho de cómo están yendo los preparativ­os de la mayor cita de la industria. «Contábamos con ocupar todo el nuevo recinto en el tercer año. Lo hemos logrado solo en el primero», destacó el directivo.

ALTOS CARGOS / Todos los números del congreso son de récord: la feria ocupará todo el recinto de Fira Gran Via (los ocho pabellones y todas las zonas anexas), algo que solo ha logrado otro salón, el textil ITMA. En metros cuadrados significa pasar de 165.000 a 240.000. Los más de 1.500 expositore­s sumarán 94.000 metros cuadrados de estands, con 113 empresas españolas (60 catalanas) presentes. La organizaci­ón espera la visita de más de 70.000 asistentes, por encima de los 67.000 del año pasado. Pero, más importante que los grandes números, es que el 50% de los vi- sitantes son altos cargos directivos de empresas. También han aumentado, hasta la fecha, el número de reservas de habitacion­es de hotel: ya hay bloqueadas por la organizaci­ón más de 25.000, el 10% más que en las mismas fechas de la anterior edición.

El año pasado el impacto económico que generó la feria en Barcelona fue de 301 millones de euros, con una creación de 6.485 de empleos temporales. Este año, debido al crecimient­o de la feria en todos los sentidos, Hoffman pronosticó que estas cifras volverán a aumentar, lo que ayudará a la economía local. Para que todo salga bien durante el congreso, la organizaci­ón ha previsto también un aumento de las conexiones de transporte en autobús, lanzaderas con varios hoteles, el aeropuerto y puntos clave de la ciudad, y una mejor organizaci­ón de los taxis.

El nuevo recinto ampliará las facilidade­s para todos los asistentes, con 270 nuevos puntos de conexión wi-fi y zonas más amplias de conferenci­as y networking. Además, se pronunciar­án más de 300 conferenci­as de los principale­s directivos del sector: César Alierta (Telefónica), Stephen Elop (Nokia), Vittorio Colao (Vodafone), Paul Jacobs (Qualcomm), Drew Houston (Dropbox), Dennis Crowley (Foursquare) y Stephen Girsky (General Motors), entre muchos otros. LTE / El Mobile World Congress es una feria profesiona­l, donde se presentará­n las últimas novedades en aparatos electrónic­os (sobre todo móviles y tabletas) y también se d-is cutirá sobre el futuro del sector. E-s te año cobrará importanci­a más que nunca el reparto del espectro radioeléct­rico, una cuestión vital para la industria ya que, si no, será imposible el desarrollo con garantías del LTE, es decir, la navegación por internet desde el móvil o la tableta a 100 Mb por segundo.

También será protagonis­ta el desarrollo de aplicacion­es para móviles y tabletas, y el salón contará con un espacio que simulará una ciudad conectada con tecnología NFC (transmitir informació­n sin contacto): los asistentes podrán ver cómo esta tecnología cambiará la manera de comprar, relacionar­se y moverse por las ciudades.

 ?? DANNY CAMINAL ?? De izquierda a derecha, Ben Wood (CCS Insight); el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, y el jefe de márketing de la GSMA, Michael O’Hara.
DANNY CAMINAL De izquierda a derecha, Ben Wood (CCS Insight); el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, y el jefe de márketing de la GSMA, Michael O’Hara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain