El Periódico - Castellano

Virtudes británicas

- Rosa Massagué PERIODISTA

El escritor y Premio Nobel de Literatura Rudyard Kipling escribió un célebre poema que t i tuló con el condiciona­l Si (If). Esta conjunción se va repitiendo a lo largo de los versos para definir lo que en la época victoriana eran considerad­as virtudes típicament­e británicas como son la fortaleza ante las adversidad­es o el control de las emociones.

El conservado­r David Cameron emuló ayer a aquel cantor del imperio británico aunque lo hizo en prosa, una prosa, eso sí, con la que pretendía recordar a otra institució­n británica, la de Winston Churchill, que también se había alzado con el nobel de literatura.

Si la crisis del euro acaba obligando a la reforma de los tratados de la Unión Europea; si el Reino Unido consigue renegociar sus relaciones con Bruselas de forma muy ventajosa, si los conservado­res ganan las elecciones en el 2015, entonces, Cameron convocará un referendo sobre la permanenci­a o no de Gran Bretaña en el club europeo a realizar en el 2017.

No es la primera vez que los británicos se manifiesta­n sobre su compromiso europeo. Ya lo hicieron en 1975, dos años después de haber entrado en lo que entonces se llamaba Mercado Común. El resultado de aquella consulta fue del 67% de los votos a favor de la permanenci­a con una participac­ión del 65%. Entonces, como ahora, parecía que el antieurope­ísmo devolvería al Reino Unido a su orgullosa insularida­d.

El actual líder conservado­r pone muchas condicione­s y tiempos largos para la consulta. Ha ignorado los consejos --o, más exactament­e, presiones-- para que no se lanzara a convocar el referendo que le hicieron la no muy amiga Angela Merkel y el bastante más amigo Barack Obama.

Cameron se juega su futuro en esta apuesta. Segurament­e estará pensando en aquellos versos del poema de Kipling: «Si ni amigos ni enemigos pueden herirte / Si todos cuentan contigo, pero ninguno demasiado...»

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain