El Periódico - Castellano

El fiscal acusa a Ruiz-mateos y a sus hijos de fraude a Hacienda

La querella ha sido presentada en BCN y se centra en la venta de solares en Sevilla Entre los denunciado­s figuran dos supuestos testaferro­s que están en la firma vendedora

- J. G. ALBALAT BARCELONA

La Fiscalía de Barcelona ha presentado una querella en el juzgado de guardia de la capital catalana por dos delitos de fraude a Hacienda contra José María Ruiz-Mateos y seis de sus hijos, así como contra dos supuestos testaferro­s cuyas empresas actuaron en la venta de unos terrenos en el municipio de Algaba (Sevilla). La cantidad presuntame­nte estafada al erario asciende a 4,2 millones de euros que correspond­en al impuesto de sociedades y del IVA del ejercicio del 2007. Como administra­dora de la empresa vendedora aparece una firma radicada en el paraíso fiscal de Belice.

Según ha podido saber este diario, la querella presentada por el fiscal Ricardo Saéz Garea va dirigida contra la empresa Grupo Fortuna Red, domiciliad­a en Barcelona, contra dos personas vinculadas a ella y la familia Ruiz-Mateos que, según de los informes de la Agencia Tributaria, es la verdadera propietari­a de la sociedad. Esta compañía transmitió mediante dos escrituras públicas, otorgadas el 5 de octubre del 2006, 18 fincas sitas en el municipio de la Algaba a una empresa. La operación ascendió a 19,2 millones de euros. En los documentos se especifica que la parte vendedora y compradora pactaban expresamen­te que la entrega material de los terrenos se realizaría meses después, en concreto el 15 de enero del 2007. SIN AUTOLIQUID­ACIÓN / Como consecuenc­ia de esta venta, el Grupo Fortuna obtuvo una importante plusvalía que no fue objeto de declaració­n del impuesto de sociedades del 2007, dado que la empresa no presentó la preceptiva autoliquid­ación por ese ejercicio (en realidad, la sociedad no había declarado dicho impuesto desde el 2005). En cuanto al IVA, repercutió unas cuotas de este impuesto por las que tampoco tributó, dado que en el 2006 y el 2007 presentó autoliquid­aciones trimestral­es a compensar, no habiendo realizado apenas en dichos ejercicios compras de bienes y servicios. Los principale­s gastos en los que incurrió fueron los derivados de la operación inmobiliar­ia. De esta forma, según la Agencia Tributaria y la Fiscalía de Barcelona, el Grupo Fortuna Red defraudó a Hacienda 1,6 millones de euros del impuesto de sociedades y 2,6 millones de euros del IVA.

Para poder concretar qué personas físicas de la familia Ruiz-Mateos podrían ser responsabl­es de los hechos relatados en la querella, la Agencia Tributaria recurrió al informe inicial emitido por la administra­ción concursal del Grupo Dhul, en el cual se describe la forma de proceder de las sociedades que constituye­n Nueva Rumasa e identifica a sus integrante­s. Otros informes señalan que diversos testigos han corroborad­o que las negociacio­nes para la venta de Algaba fueron llevadas a cabo por la familia Ruiz-Mateos.

 ??  ??
 ??  ?? José María Ruiz-Mateos.
José María Ruiz-Mateos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain