El Periódico - Castellano

BCN autorizó una exhibición de autos de lujo sin seguridad

La Guardia Urbana clausuró el acto por graves deficienci­as y lo volvió a autorizar Tras pagar 60 euros, cualquiera podía pilotar a más de 100 km/h sin garantías de protección

- CARLOS MÁRQUEZ DANIEL

La t ragedia del Barcelona Montjuïc Revival el 8 de diciembre se debió, según la Guardia Urbana, a un «cúmulo de fatalidade­s». A esa curva de 180 grados con una pendiente del 7% se le juntó un viejo Alfa Romeo que se quedó sin frenos y unos inspectore­s no muy bien colocados. Uno de ellos perdió la vida, no por el impacto del coche, sino tras golpearse la cabeza con un objeto no identifica­do. Demasiadas casualidad­es hicieron saltar por los aires lo que de- bía ser una festiva recuperaci­ón del mítico circuito urbano. Muy distinto fue lo que sucedió, o más bien, lo que pudo haber sucedido, meses antes en el Born. El distrito de Ciutat Vella autorizó una exhibición de coches que resultó ser un insólito coladero en cuanto a la seguridad.

A mediados de julio, la ciudad daba la bienvenida al Motorday de 6to6, un evento hermanado con la pasarela de moda 080 que servía como pistoletaz­o de salida al European Tour, un periplo de 2.000 kilómetros por el viejo continente en el que participab­an 38 vehículos de al- tísima gama. Las tres ediciones anteriores se habían celebrado en Sitges, así que este era su estreno en la capital catalana. Lo que más llamó la atención durante esos dos calurosos días fue la recta de 400 metros del paseo de Picasso, convertida en un pasillo de aceleració­n en el que los que los autos –Ferrari, Lamborghin­i, Porsche, Lotus, Mercedes…– superaban los 100 kilómetros por hora antes de frenar precipitad­amente.

La licencia, a la que ha tenido acceso este diario, no incluye referencia alguna a la posibilida­d de hacer carreras –dos vehículos en paralelo para ver quién sale antes–, quemar neumático o culear al perder ligerament­e el control del bólido, como puede comprobars­e en los vídeos que corren por internet. Cualquier ciudadano, con solo pagar 60 euros, podía pilotar uno de los modelos al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain