El Periódico - Castellano

El Gòtic se acerca a los niños

El Museu Diocesà programa rutas para estudiante­s tras la restauraci­ón de varias basílicas del centro de Barcelona

- CRISTINA SAVALL

¿Por qué razón cuatro columnas del templo romano de Augusto, procedente del siglo I aC, se encuentran en el interior del edificio medieval del siglo XV de la calle de Paradís? ¿Dónde están situadas las puertas de acceso a la antigua Barcino? ¿En qué iglesia de Barcelona destaca uno de los ventanales más grandes del mundo? Las respuestas a estas preguntas y muchas más forman parte del taller didáctico que el Museu Diocesà de Barcelona propone a los últimos cursos de educación primaria y primeros de secundaria (ESO), a partir de 10 años.

Un mapa para cada alumno y un cuaderno con las instruccio­nes de un juego para el profesor bastan para para descubrir las huellas de Barcino (del siglo I a.C al V), Barchinona (del V al VIII) y Barshiluna (VIII), los años de los primeros condes de Barcelona (801-1162), la ciudad gótica recorriend­o la Capella Reial de Santa Àgata, que emerge en la plaza del Rei, la catedral, el templo de Santa Maria del Mar y Santa Maria del Pi.

Josep Maria Martí Bonet, canónigo, delegado del Patrimonio Cultural del Arzobispad­o de Barcelona y director del Arxiu Diocesà, explica que una vez restaurada­s las grandes basílicas construida­s en el siglo XIV

Un mapa con un juego de pistas hace viajar a los alumnos por la historia de la ciudad

en el centro de Barcelona, es la hora de enseñar estos tesoros al público, primero a los niños y después con rutas más accesibles pensadas para jubilados y otros itinerario­s para grupos con interés por el patrimonio histórico.

Turistas en las iglesias «La catedral, Sants Just i Pastor, Santa Maria del Mar y Santa Maria del Pi se edificaron a un mismo tiempo, cuando había mucha fe y dinero. Ahora no hay ni dinero ni fe pero las iglesias gracias al turismo están más llenas que nunca» , argumenta Marti Bonet. El canónigo, autor del libro La catedral de Barcelona, asegura que la iniciativa Connecta’t al barri Gò

tic es una propuesta de acción, de movimiento que, de entrada, ha tenido «buena acogida» en las escuelas. Blanca Montobbio y Joana Alarcón, historiado­ras y autoras de la propuesta didáctica, explicarán a los profesores interesado­s los jueves de febrero, de 16.00 a 17.00 horas, en el mismo Museu Diocesà, el contenido de este itinerario que tiene a Petra, una piedra de la cantera de Montjuïc como guía un poco despistada. Se ha perdido y busca su edificio, para ello necesita de la ayuda de los escolares. «Todos los edificios del Gòtic surgen de esta cantera que se cerró a mediados del siglo pasado» , cuentan las autoras de esta propuesta, para la que se precisa un plano que cuesta cuatro euros por alumno. «Pero el próximo año podremos rebajar los costes» . Montobbio señala que a los niños les encanta interpreta­r el mapa.

 ?? ALFREDO CASAS ?? Un niño, ayer, sentado en la plaza de la Catedral de Barcelona.
ALFREDO CASAS Un niño, ayer, sentado en la plaza de la Catedral de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain