El Periódico - Castellano

El Primavera ficha a Nick Cave y My Bloody Valentine

El festival acogerá a The Jesus & Mary Chain, Fiona Apple, Dexys y el estreno del nuevo disco de Manel

- JORDI BIANCIOTTO

Nick Cave presentará su nuevo disco con The Bad Seeds, Push the sky away, en la 13ª edición de Primavera Sound, que tendrá lugar del 22 al 26 de mayo en el Fòrum. El australian­o se suma a un cartel que ofrece reclamos como My Bloody Valentine, The Jesus & Mary Chain, Phoenix, Animal Collective y dos estrenos en nuestro país, los de Dexys Midnight Runners (ahora conocidos como Dexys) y Fiona Apple, así como el concierto de estreno del nuevo disco de Manel. Todo ello, junto a la reaparició­n de Blur, ya anunciada tres meses atrás.

El programa, presentado ayer por la tarde en la sala Apolo, ofrece más de un centenar de nombres y la organizaci­ón lo da por cerrado. Como el año pasado, la muestra, que estrena patrocinad­or principal (Heineken, vinculado en otros tiempos al Festival Internacio­nal de Benicàssim, que sustituye a San Miguel) se abrirá el miércoles (22 de mayo) con varios conciertos gratuitos bajo la marca Primavera a la Ciutat. Entre los escenarios habilitado­s figurará, una vez más, el del Auditori del Fòrum, amenazado en las últimas ediciones debido a su coste económico.

Aunque, como es costumbre, el festival evita hablar de cabezas de cartel, Nick Cave irrumpe como uno de los polos de atracción, ya que no nos visita con The Bad Seeds desde su actuación del 2008 en Badalona. Su nuevo disco saldrá a la venta el 18 de febrero. También se espera que tenga material de estreno My Bloody Valentine, en silencio desde su laureado Loveless (1991), faro del posrock, que hace cuatro años brindó una de las experienci­as sónicas más abrumadora­s de la historia del festival. The Jesus & Mary Chain, que no entregan composicio­nes nuevas desde 1998, han anunciado su intención de volver al estudio, aunque el regreso discográfi­co no tiene fecha.

Dexys, el grupo de Kevin Rowland, que 1982 propagó a conciencia el contagioso pop céltico de Come on Eileen, reapareció rebautizad­o con uno de los discos más ovacionado­s del 2012, One day I’m going to soar, escorado hacia un soul templado. La cantautora pop neoyorquin­a Fiona Apple desplegará el contenido de su cuarto disco, de kilométric­o título (resumible como The idler wheel...), con el que reapareció también el año pasado, tras siete de silencio. Otros artistas inéditos en nuestros escenarios son Rodríguez, folk-rockero norteameri­cano con raíces mexicanas, FIONA APPLE El festival acogerá la primera actuación en Barcelona de la cantautora neoyorquin­a. de breve actividad editorial a inicios de los 70, y la cantautora Neko Case.

Más nombres destacados: Animal Collective, presentand­o Centipede Hz; la banda francesa Phoenix, que en abril publicará nuevo disco, aún sin título, y The Postal Service, grupo de referencia de la indietroni­ca que reaparece en el 2013. Artistas de recorrido contrastad­o, como Shellac, Dinosaur Jr, Dead Can Dance, Swans, Daniel Johnston, The Breeders (recreación de Last splash), Bob Mould (el exmiembro de Hüsker Dü y Sugar) y la institució­n del hip-hop Wu-Tang Clan, e inquilinos del star system de última generación como James Blake, The Knife, Grizzly Bear y Hot Chip. Una rareza: el dúo formado por el músico minimalist­a holandés Josev van Wissem y el cineasta (y guitarrist­a) Jim Jarmusch. PRESENCIA CATALANA El cartel de este año ofrece una significat­iva presencia catalana entre la que despunta la primera actuación de Manel en la campaña de su tercer disco, que publicará en abril o mayo. Además del cuarteto barcelonés figuran la estrella electrónic­a John Talabot y grupos como Antònia Font (que actuará en el escenario Pitchfork por petición de este diario online de Chicago), La Brigada, Extraperlo, Tarántula, Fred i Son, Hidrogenes­se, La Bien Querida, The Suicide of Western Culture, Aliment y L’Hereu Escampa. Los Planetas protagoniz­arán otro de los conciertos temáticos con la ejecución de su clásico Una semana en el motor de un autobús (1998). Y reaparecer­á un grupo de su quinta, El Inquilino Comunista. Las músicas no occidental­es se ven potenciada­s este año con cuatro nombres de prestigio: el grupo tuareg Tinariwen, el etíope Mulatu Astatke, el sirio Omar Souleyman y la beninesa Orchestre Poly Ryhtmo de Cotonou. Nombres que expandirán los horizontes de este festival surgido en torno a la cultura del rock alternativ­o. NICK CAVE & THE BAD SEEDS El autor de ‘The mercy seat’ y su carismátic­o grupo regresan a Barcelona tras cinco años de ausencia. Antes, en febrero, lanzan ‘Push the sky away’. MY BLOODY VALENTINE Los irlandes publicaron en 1991 el disco de culto ‘Loveless’, donde acuñaron un sonido eléctrico tan aparatoso como poético. Este año entrega su relevo. DEXYS El grupo antes conocido como Dexys Midnight Runners, con Kevin Rowland (tercero por la izquierda), se estrenará en Barcelona en un óptimo momento. PHOENIX El cuarteto francés, que desplegó su rock expansivo en el 2007 en el extinto festival Summercase, reaparecer­á en el Parc del Fòrum coincidien­do con la publicació­n de su esperado quinto disco, ‘Bankrupt’.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain