El Periódico - Castellano

«Volveré a la alcaldía con la conciencia muy tranquila»

- MAYKA NAVARRO SABADELL

Tiene muchas ganas de hablar y de defender su inocencia. En esta primera entrevista, el alcalde de Sabadell, el socialista Manuel Bustos, dice tener respuesta para todas las acusacione­s formuladas por los Mossos d’Esquadra y la Fiscalía Anticorrup­ción en el marco de la Operación Mercuri. Aquí adelanta algunas.

–Se arrepiente de algo?

–No he hecho nada de lo que me tenga que arrepentir. Pero hay cosas que podría haber hecho mejor. He pecado de vehemencia y pasión en algunas llamadas telefónica­s.

–Sigue acusado de varios delitos y su causa sigue secreta.

–Pronto se aclararán. El último auto del juez [que divide en 31 piezas separadas la investigac­ión] ya aporta luz al caso y me desvincula de cualquier trama de corrupción urbanístic­a en Sabadell. Yo no he cometido ningún delito. Todo lo que he hecho ha sido siempre con la voluntad de servir a mi ciudad.

–¿Le llaman ladrón por la calle?

–A pesar de los titulares y de que todos los medios de comunicaci­ón me han vinculado con el cobro de comisiones, en Sabadell me he sentido muy apoyado. Poca gente en mi ciudad duda de mi honradez.

–¿Ha utilizado la política o su cargo de alcalde en beneficio propio?

–Jamás. Mis hijos llevan dos años en el paro, como los hijos de muchos otros padres, y jamás he intentado colocarlos en ningún sitio.

–¿Permitió que el exconcejal del PP Jordi Soriano cobrara comisiones?

–Jamás. Si lo hubiera sabido, lo habría denunciado. A mí Soriano me engañó, como a los empresario­s que pagaron a cambio de nada. Además, ni Soriano ni ningún otro político puede alterar los concursos de adjudicaci­ón de obra pública.

–¿Permitió que mercadeara con la obra pública a cambio de su apoyo en los plenos?

–No, y su apoyo político se basó en una relación lícita entre partidos.

–Está acusado de tráfico de influencia­s por la contrataci­ón de Carmina Llumà en el ayuntamien­to de Montcada. Dijo en una conversaci­ón que Llumà estaba «en el mercado»

–Sí lo dije, porque es una persona muy cualificad­a que se había quedado sin trabajo y valía la pena contra- tarla en algún ayuntamien­to, como cargo de confianza. No quería que se desperdici­ara su valía.

–Montcada hizo un concurso para esa plaza, y una empresa eligió a otra candidata. ¿Presionó usted para que se eligiera a Llumà?

–No. Creo recordar que había fallado en un test psicotécni­co. Pero siempre tuve entendido que Llumà accedía a un cargo de confianza.

–Hay conversaci­ones con el dirigiente del PSC Daniel Fernández en las que usted critica duramente a la alcaldesa de Montcada por su reticencia a contratar a Llumà.

–De manera vehemente, y segurament­e inadecuada, me hago eco de que la alcaldesa iba a desaprovec­har la valía profesiona­l de Llumà.

–Llega a plantear a su hermano que hay que cambiar de alcaldesa...

–Es un comentario inapropiad­o, porque a los alcaldes lo eligen los ciudadanos, y a los candidatos, las agrupacion­es locales.

–¿A usted le pierde la boca?

–A veces soy víctima de mi vehemen- cia y mi pasión por hacer las bien.

cosas

–¿Se reconoce en las transcripc­iones de sus conversaci­ones?

–En algunas, no, pero no digo que sean falsas.

–¿Para qué eran los 1.500 euros que pidió a su hermano?

–Acompañé a Carme Chacón a Andalucía en el proceso precongres­ual. Mi mujer pagó la cuenta, con una transferen­cia desde su cuenta personal. Tengo el recibo.

–En lugar de denuncar las irregulari­dades de Lluís Pascual Bacardit, en Aguas de Sabadell, dijo que buscaría un abogado para protegerse y que lo negaría todo. Eso es un delito.

–Fue una salida de tono para presionar y que Pascual Bacardit dejara de cobrar unas dietas exageradas mientras a los trabajador­es se les congelaba el sueldo. Fue un órdago.

–¿Presionó a medio PSC para que Nicola Pedrazzoli accediera a un canal autonómico?

–Tiene que estar grabado, y espero que no haya desapareci­do esa parte de las cintas, que siempre digo que lo que se haga, será dentro de la ley. A Pedrazzoli se le exigía más que al resto, y eso me parecía injusto. Por eso intenté ayudarle.

–Se le acusa de retirar multas del coche de su mujer y de uno de sus hijos. ¿Qué dice a eso?

–El día de mi hijo yo estaba en Madrid, mis hijos habían salido del hospital y se les llevó el coche la grúa. Me llamaron y le pedí al jefe de la policía de Sabadell que pagara la grúa, porque yo estaba fuera y uno de ellos acababa de salir de una sesión de quimiotera­pia. Le devolví el dinero después. Y la multa le llegó a su madre porque el coche está a su nombre.

–¿Y la grúa a su mujer? El jefe de la policía le dice: «Solicitamo­s la anulación de esta denuncia porque en la foto no se observa correctame­nte la señal que lo impide, ¿vale?»

–También hay una explicació­n. Era en la puerta del colegio. La policía lo- cal tiene instruccio­nes de no llevarse coches en los horarios de entrada y salida de niños. El sistema de fotos para formalizar la denuncia no funciona bien, y hay que hacer varias fotos. Cuando sale el propietari­o, no se llevan el coche. Por eso no se llevaron el coche de mi mujer.

-Y ahora, ¿qué?

–Eso me pregunto yo. ¿Cómo reconstruy­o la confianza entre los que han dudado de mi honorabili­dad? Porque tengo respuestas coherentes y certeras para todas las imputacion­es que se me atribuyen.

–¿Le ha arropado su partido?

–Sí, me siento emocionado del respaldo que he tenido de mi partido, en Catalunya y en España. Y de toda la gente que se ha acercado a mi casa solo para abrazarme.

–¿Qué hará?

–De momento, escribir un libro. Lo estoy haciendo ya, estoy escribiend­o sobre este episodio de mi vida. No es el más duro, porque el más duro fue cuando a mi hijo le diagnostic­aron que tenía cáncer. Pero esa guerra también la vamos a ganar.

–¿Volverá a la alcaldía?

–Si. Me retiré por respeto a la ciudad, y el decreto finaliza el 7 de febrero. Volveré con normalidad absoluta y con la conciencia muy tranquila. Jamás dejaré de decir que ni yo, ni nadie de los míos, metió la mano.

 ?? JOSEP GARCIA ?? El alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, en su casa, donde escribe un libro sobre el ‘caso Mercuri’.
JOSEP GARCIA El alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, en su casa, donde escribe un libro sobre el ‘caso Mercuri’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain