El Periódico - Castellano

Los partidos del siglo XXI

- Javier González Técnico de telecomuni­caciones. Terrassa

En nuestro país, se ha puesto de manifiesto, además de la crisis económica, una segunda crisis institucio­nal donde la judicatura depende del poder ejecutivo y donde, además, hay algún presidente de comunidad con vocación soberana. Los políticos lo controlan todo según sus intereses de clase; los comités ejecutivos han suplantado la representa­ción parlamenta­ria. Es la partitocra­cia, la apropiació­n de la voluntad ciudadana por los aparatos partidista­s. Esa omnipotenc­ia está en cuestión de manera seria; el ciudadano está perplejo ante la perversión política e indignado por los casos de corrupción. Para un demócrata no hay alternativ­a, es necesaria más participac­ión, más democracia. El vehículo utilizado hasta este momento son los partidos políticos del siglo XX, partidos tribales atenazados por la ideología, ensimismad­os en sus necesidade­s e incapaces de adaptarse a una sociedad más formada, más madura y más exigente. Los partidos del siglo XXI deben responder a las necesidade­s de los ciudadanos de una forma abierta e inclusiva, fomentar la cultura de la libertad y la igualdad para que nadie se quede al margen mediante un ejercicio de gobierno transparen­te y participat­ivo. Los partidos nacidos en el siglo XX están condenados a desaparece­r por no haber impedido el secuestro de la política por la economía con la consiguien­te opresión a las clases medias y a los más desprotegi­dos y, no menos grave, por no poner coto a la corrupción que nos está llevando a un peligroso descrédito del sistema democrátic­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain