El Periódico - Castellano

EL ESQUÍ DE FONDO SE PONE EN MARCHA

- TEXTO * EDUARD PALOMARES

Tras las nevadas, comienza por fin la temporada de nórdico

LAS PREVISIONE­S a largo plazo no sirven para las estaciones de esquí de fondo del Pirineo catalán, que tienen que vivir al día. Si hay nieve, pueden empezar la temporada; si no, deben esperar con la vista fijada en el cielo a que llegue alguna borrasca que lo cambie todo. Una historia habitual que se ha vuelto a repetir esta campaña. Durante todo el mes de diciembre y parte de enero han estado en stand by, con un estado de desesperac­ión que crecía por momentos. Pero las últimas nevadas han significad­o el punto de inflexión que permite afirmar que, por fin, el nórdico se pone en marcha.

Hasta el momento, el único alivio para los aficionado­s al fondo se encontraba en la estación de Tavascan, que gracias a su orientació­n ha tenido nieve más que suficiente para abrir el 100% de sus circuitos, cosa que le ha permitido batir récords de asistencia. Otra opción eran los circuitos de Beret, aunque igual que en el caso anterior, quedan algo alejados para las

personas y clubs que se suelen mover por la Cerdanya y el Alt Urgell.

Por suerte, la borrasca ha actuado co

mo salvavidas de todo el sector. “La temporada pinta muy bien a partir de ahora, con grosores aceptables, aunque la verdad es que hemos sufrido bastante. Tanto las estaciones como los aficionado­s están muy animados, algo necesario después de encadenar dos temporadas malas que nos habían dejado muy tocados”, explica Imma Obiols, responsabl­e de Tot Nòrdic, la asociación que reúne a los dominios de fondo, la mayoría de propiedad municipal y de pequeño tamaño, lo que hace inviable la instalació­n de cañones de nieve.

MÁS ECONÓMICAS

Como pistoletaz­o de salida simbólico, el fin de semana pasado se celebró la Marxa Pirineus, una carrera que conecta las estaciones de Aransa y Lles, en un paisaje nevado que generaba euforia con so-

lo verlo. Ahora toca que los aficionado­s, tanto los habituales como los debutantes, se sacudan la pereza de encima y se animen a disfrutar de unas estaciones prácticame­nte abiertas al 100%. “Esperamos que la gente venga, y más en tiempos de crisis, ya que en nuestras estaciones esquía una familia entera por el precio de un solo forfait de es

quí alpino”, argumenta Obiols. Como incentivo, el sector ya está pensando en diversas propuestas. Por ejemplo, poner en marcha el programa Inicia’t

al Nòrdic, un curso itinerante que incluye equipamien­to, abono y dos horas de clases de iniciación gratuitas. Por su parte, Guils Fontanera convoca el sábado 2 de febrero a un paseo nocturno por la estación, siempre con el acompañami­ento de guías, que acaba con cena y música. Y en Tuixent-La Vansa organizan los cursos intensivos de dos días Nordic by Fischer, que incluyen aprendizaj­e y aseso

material.* ramiento sobre el

 ?? RAMON SELLÉS ?? DE POSTAL. Un grupo de participan­tes en la Marxa Pirineus del pasado fin de semana avanzan por uno de los circuitos de la estación de Lles, que muestra unas condicione­s de nieve espléndida­s.
RAMON SELLÉS DE POSTAL. Un grupo de participan­tes en la Marxa Pirineus del pasado fin de semana avanzan por uno de los circuitos de la estación de Lles, que muestra unas condicione­s de nieve espléndida­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain